En apenas unas líneas, Guillevic resume uno de los máximos temores de quien escribe versos: que en vez de fluir como agua fresca, el poema se quede atascado, quieto, huela mal. Una vez más, la poesía pone en palabras intensas lo que yo ya sabía, sin saber que lo sabía. Aquí, la versión bilingüe:
Bien quisieras
avanzar en tu poema
como un arroyo
Rápido, sinuoso
y tiemblas de devenir
como un estanque
donde podrías, estancado,
ya no reconocerte.//
Tu voudrais bien
Avancer dans ton poème
Comme un ruisseau
Sinueux rapide
Et tu trembles de devenir
Comme un étang
Où tu pourrais, stagnant,
Ne plus t’y reconnaître.
-Eugène Guillevic, traducción de René Higuera
¡Basta! Que me estás dando sobredosis de belleza. PS Poetas malolientes si que he conocido.
Me gustaMe gusta
Poetas y poemas estancados conozco/conocemos por montones, estoy segura…
Abrazo
Me gustaMe gusta
Là, il a raison. Pero yo no hubiera podido explicarlo así. Ese miedo a la inefabilidad nos caracteriza a todos, incluso sin ser poetas… ese miedo a no saber explicar lo que sentimos, a que se pudra en nuestro interior, a que se estanque… et ça pue.
Malheureusement, il y a des jours comme ça…
Soy muy fan de tu blog.
Me gustaMe gusta
Il y a des jours, aucun doute!
Gracias, gracias, gracias…
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Si todos los lunes arrancaran oyendo bellezas así, estoy segura de que el mundo sería distinto!
Abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Y extensible a la vida… Cuando no fluye la energía, cuando no se siembra la poesía, malo… que vivan los arroyos fluyentes…
Saluditos desde la más calurosa Karlsruhe que recuerda la historia. 35 grados hace dos días…
Me gustaMe gusta
Sí, en cualquier ámbito la energía se puede atascar y adquirir un tono verduzco opaco, así que por supuesto que «vivan»!
Me imagino que todos por allá deben estar derretidos, si incluso para nosotros de clima tropical eso ya es calorenserio. Pues nada que una buena cerveza no cure, salud!
Me gustaMe gusta
Espero algún día aprender a fluir. Saludines, hasta Centroamérica.
Me gustaMe gusta
En eso estamos todos!
Ya ando de regreso en casa (México), pero igual recibo los saludos y mando abrazo de regreso
Me gustaMe gusta
Cuando la inspiiración no llega el corazón del poeta llora y solo llega el consuelo cuando nacen las letras.
Saludos
Me gustaMe gusta
Lo has vivido también, estoy segura, porque lo describes con palabras intensas y precisas. Saludos
Me gustaMe gusta
en francés suena magnífico este poema
Me gustaMe gusta
Sí, la traducción pierde musicalidad, por eso quise incluir la versión original!
Me gustaMe gusta
de lo que me alegro un montón… así, de paso, practico mi francés 🙂
Me gustaMe gusta
Practicamos!
Me gustaMe gusta