
«Mi oreja escucha
cómo la mano
sube la escala
de tus costillas.
Mi mano absurda
entre los cuerpos
bajo las sábanas
ya te conoce.
Escucho el cuarto,
escucho el tacto,
compongo un nudo
entre los dos».
-Víctor Manuel Mendiola (México, 1954), publicado en la revista electrónica Círculo de Poesía: http://goo.gl/cKqF7L
A Mendiola lo conocí hace años como antologador de Sol de mi antojo, una extraordinaria compilación de poesía erótica gay (Plaza& Janés). Ahora que encuentro este poema suyo lo siento un viejo conocido. Y me da gusto.
Exquisita narración y una imagen espectacular. Gracias por compartir. Un nudo de amistad en la distancia…
Me gustaMe gusta
Gracias, querido. Un abrazo (viajero, él)
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta
Genial!!! Pues a buscar esa antología se ha dicho!!!
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Es buenísima y además fue la primera antología de poesía erótica gay que conocí, concepto que me pareció lo más interesante.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Si, a mí también me interesa mucho el tema, no se si tu podrías facilitarme algún texto o algo, es que por Internet no encuentro nada.
Ya me dirás!
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
La edición que tengo es de 2001, déjame ver si aún se consigue aquí en México. Dónde vives tú?
Me gustaMe gusta
jajaja yo soy de Madrid, España. Así que lo veo complicado. No te preocupes conozco algunas librerías raras en las que puedo preguntar. Gracias igualmente Julia jejeje Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Lo buscaré de todas formas. Si no lo encuentro, te puedo transcribir un par de poemas!
Abrazo…
Me gustaMe gusta
Gracias Julia!!! Sei un sole!!!
Me gustaMe gusta
=)
Me gustaMe gusta
Danioska… pues ya que estás de transcribiosa… me las envías a mí también si no es pedir musho. Por curiosidad, más que na’ porque me pregunto si hay de verdad una narrativa, o cultura homosexual. Seriamente. Por el año dos mil me encontré un libro así de gordo [ ] que publicaba la penguin con gay short stories y no me animé a comprarlo. Abrazo.
Me gustaMe gusta
Sí, te copio en el envío. La dificultad estará en hacer una buena selección.
Aquí va un par (el primero es el que da título al libro):
Pienso, mi amor, en ti todas las horas
del insomnio tenaz en que me abrazo;
quiero tus ojos, busco tu regazo
y escucho tus palabras seductoras.
Digo tu nombre en sílabas sonoras,
oigo el marcial acento de tu paso,
te abro mi pecho —y el falaz abrazo
humedece en mis ojos las auroras.
Está mi lecho lánguido y sombrío
porque me faltas tú, sol de mi antojo,
ángel por cuyo abrazo desvarío.
Miro la vida con mortal enojo;
y todo esto me pasa, dueño mío,
porque hace una semana que no cojo.
-Salvador Novo (1904-1974)
«Cautiverio»
Soy por dentro
Una princesa encantada
Por fuera
Un furioso guerrero que la guarda
-Arturo Ramírez Juárez (1949-1988)
Me gustaMe gusta
A mí también me gusta. Porque no lo conozco y lo que leo me encanta.
¿Conoces a un poeta (profesor de filología en la Universidad de Salamanca) llamado Juan Antonio González Iglesias? Te lo recomiendo, si lo lees, entenderás por qué…
Mientras tanto, te dejo una pequeña muestra:
[…]
En tu gemir rendido y en tu animal furioso
me será revelada la luz de tu persona.
Tu forma de abrazarme y el modo de tus besos
darán sentido al nombre que te dieron tus padres.
Y yo que no soy nada probaré la ternura
que tienes cuando entregas tu ejército vencido.
[…]
«Profecía de tu piel maravillosa»
Besos.
Me gustaMe gusta
Tú me matas, niña. ¿Sabes que «esto es mi cuerpo» fue un libro que me obsesionó por mucho tiempo… el no encontrarlo? Lo descubrí en Zürich por en agosto del 2002 en casa de un amigo traductor. Finalmente mi amigo el Poeta, que conoce muy bien a González-Iglesias me consiguió un ejemplar, firmado y ya que estaba… «un ángulo me basta» y «eros es más» que me gustaron sí el segundo y mucho menos el tercero. Me has hecho estremecer recordar y estremecer con el recuerdo.
Me gustaMe gusta
Es profesor en la misma facultad en la que yo he sido estudiante hasta hace nada y, aunque no me ha dado clase directamente, todo el mundo lo conoce. De hecho, yo lo he visto en persona hablando de Yourcenar y recitando poemas en mi facultad en un seminario sobre la escritora belga. Y de ahí, caí rendida a sus pies.
¿Recuerdas que te recomendé a Aurora Luque hace unas semanas? Ambos son amigos y compañeros de profesión (aunque en distintas ciudades, claro). Y si te gusta uno, la otra te tiene que encantar…
😉
Me gustaMe gusta
Eso de toparse en la facultad con gente que uno lee y admira no tiene precio. Me pasó con varias figuras cuando era estudiante y guardo el recuerdo como un tesoro. Ahora que lo escribo se me antoja hacer una entrada al respecto de algunos de esos profesores…
Me gustaMe gusta
Veo que es un viejo amigo de ambos, qué bien. Con mayor gusto lo busco.
Me gustaMe gusta
Qué fuerza de versos, ex-tra-or-di-na-rio. Me voy a buscarlo ya de ya!!
Me gustaMe gusta
Cuando publiques sobre tus encuentros universitarios, no olvides incluir detalles picantes 😀
Aquí va una entradilla dedicada al González-Iglesias, mucho más casta, pero bonica. https://esaoscuraclavellina.wordpress.com/2013/05/18/poesia-con-n-dos/
Me gustaMe gusta
Creo que no es hora aún de desgranar los detalles picantes! Es un poema hermoso, casto sí, pero muy rico.
Me gustaMe gusta