
Actualización del 21 de mayo de 2014: Quino gana el Premio Príncipe de Asturias. No me sorprende, sólo me alegra una barbaridad.
«Los caricaturistas somos como buitres […] somos un chingo en México y es que todo está podrido», dijo el monero Antonio Helguera durante la plática que ofreció ayer en la Feria Internacional del Libro Nezahualcóyotl 2014, en ese municipio del Estado de México. Luego añadió: «El humor se usa para ir a darle directo al cabrón que me está haciendo daño, ésa es la lógica simple y sencilla de la caricatura. Me estás robando mis impuestos, me estás robando las elecciones, me estás privatizando los ferrocarriles, imponiendo el Fobaproa, lo que quieras, lo único que me queda es hacerte una caricatura, porque ni modo que vaya a la PGR a ponerte una denuncia penal», reporta el diario La Jornada de hoy, en nota de Javier Salinas. Bendita caricatura política, que permite desahogar un poco de la frustración cotidiana. En la misma línea, Helguera recomendó releer Mafalda, tira del argentino Joaquín Lavado Quino que-no-fue-Picasso, que este 2014 cumple 50 años de existencia. Hace pocos días, cuatro moneros mexicanos (entre ellos, el propio Helguera) la calificaron de «obra cumbre de la literatura de América Latina» y señalaron la enorme influencia tuvo en su decisión de dedicarse a la caricatura política.
No me extraña. He contado en este blog cómo Mafalda fue lectura central de mi infancia y adolescencia, porque mi hermano la compraba. A mí, diez años menor que él, primero me atrajeron los «dibujitos» y luego algo me gustó que seguí leyéndola, hasta volverme adicta conforme fui entendiendo su crítica brillante y cargada de humor. Hoy la cito con frecuencia y está en el anaquel de lecturas recurrentes, pero no sabía que fuera mamá de moneros que admiro. Fecunda, la enorme chiquita. #LunesDeMonos
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta Mafalda, por su humanidad, rebeldía ante el legado de los mayores, su madurez y ese punto sarcástico.
Hubo un tiempo que llené mi habitación con sus dibujos y compartí con ella el odio por la sopa.
Un artistazo Quino! Gracias Danioska por compartir.
Un beso de domingo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
El único tema que no comparto de los que mencionas es el odio por la sopa (espero que me lo pueda perdonar). Por lo demás son gigantes ella y sus amigos.
Besote
Me gustaMe gusta
Feliz inicio de semana amiga lo siento pero nunca lei nada de Masfalda asi que puedo comentar poco un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aprovecha este 50 aniversario para acercarte, creo que te puede gustar y divertir mucho.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Cultureando en Barinas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mafalda eterna! totalmente de acuerdo con vos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habría que hacerle un monumento iberoamericano, en vez de tanta estatua dedicada a políticos dudosos.
Saludos
Me gustaMe gusta
Mafalda es un hito de la caricatura, un personaje que será inmortal, Quino es un genio que desde luego nunca será suficientemente valorado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, de acuerdo contigo, es más real y contundente que muchos con los que me topo a diario (y, quizá, que yo misma).
Abrazo
Me gustaMe gusta
Y sobre todo ingeniosa, que la gracia está en decir las verdades de manera ingeniosa, el mensaje de fondo lo podríamos expresar todos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, el ingenio como sello de genialidad.
Me gustaMe gusta
De niño la leí un par de veces, y creo que hasta vi, sin mucho ánimo, un par de capítulos de su serie de TV. Ahora sí me encanta 🙂 Por los dibujitos, y principalmente por las críticas contundentes de cada personaje. ¡Grande Quino!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy muy fan pero no he visto la serie de TV ni la película, no sé, no me ha apetecido…
Gigantesco, Quino.
Saludos y gracias por pasar
Me gustaMe gusta