
Anoche fui al teatro. Quise ver en escena a mi querido Jaime López, voz y presencia central en la escena del rock mexicano. Actúa en la obra Sangre en la comisura de tus labios, escrita y dirigida por Arturo Honorio, quien como teatrero ha colaborado con gente como Alejandro Jodorowsky. La actuación de Jaime convence y cimbra, mientras la de Mónicca Gómez es poderosa y la obra, impecable. No daré ningún spoiler pero trata sobre un amor turbio, jodido desde su origen, que revuelve las tripas. Plagado de odio, deseo y culpa, me hizo recordar aquello de Rainer María Rilke:
“¿Quién, si yo gritara, me escucharía entre las órdenes
angélicas? Y aun si de repente algún ángel
me apretara contra su corazón, me suprimiría
su existencia más fuerte. Pues la belleza no es nada
sino el principio de lo terrible, lo que somos apenas capaces
de soportar, lo que sólo admiramos porque serenamente
desdeña destrozarnos. Todo ángel es terrible”.
Se presenta en el Teatro de Azotea, espacio íntimo donde los 15 espectadores están literalmente en medio de la acción, lo que implica un reto adicional para actores y puesta en escena. De verdad vale mucho la pena.
Circulo Teatral, Veracruz 107, Col. Condesa, México, D. F. Reservaciones: 5553 1383
TE AMO
En traje de ceremonia
te digo “te amo”
y me cuesta decírtelo
al viento duradero de Poniente
viento que sopla de esa parte
que tú sabes
en Pontevedra
una de las cuatro provincias
en que se divide
la Comunidad de Galicia
que pagamos los hombres a escote
para costear un baile
un abrazado
derribados los dos hacia adelante
pagando yo el pontazgo
derecho o tributo de tránsito
por ese puente de Amor
formado de maderos
o de una sola tabla
por donde pasa la dignidad
de un pontífice erecto
ejerciendo el gobierno de su diócesis
en la que tu, maja mía
mandas
pues tú tienes los ornamentos
que sirven a un prelado
para la celebración
de los amores divinos
ya que tu hermoso vientre contiene
las ceremonias pontificias
y las de las funciones episcopales
del casamiento
o vidrio de amor
sobre el cual se extiende el esmeril.
-Daniel de Cullá
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, gracias por la aportación.
Un saludo
Me gustaMe gusta