La música, con su capacidad evocadora, se vuelve compañera de momentos de todas las texturas. A veces incluso le pone palabras a lo que no sabíamos cómo nombrar. Es el tema de la Playlist colectiva de hoy. Mi selección es Creo en ti, de Miguel Bosé, canción que le gustaba mucho a una persona entrañable y que en esos momentos no creía en sí misma. Se volvió no sólo bastión, sino también himno: creo en ti porque veo lo que tú no ves de ti misma.
Si quieres añadir tu canción escríbela en los comentarios y, de preferencia, anota el momento que te recuerda. Muchos de los participantes en esta lista quisieron compartir brevemente su recuerdo; otros no, pero igual aquí quedan las canciones.
Buen #SábadodeMúsica y, como siempre, gracias por regalarme una Playlist que acompaña lo que voy viviendo.
- Raúl Reyes Ramos Al lado del camino, de Fito Páez. Estaba en plena tesis de licenciatura y proceso independentista individual.
- Marcela Sánchez Greene Ahí estás tú, de Chambao. Durante dos años fui bartender en un pub irlandés en España. Cuando entraba a mi turno ponía esta canción para agarrar fuerza y aguantar la jornada. Era parte de mi ritual.
- Carla Érika Ureña Annie’s Song, de John Denver. Pedí escucharla justo al momento de nacer mi hija mayor, el momento en el que me convertí en mamá.
- Dirk Lotgerink Así fue, de Juan Gabriel. Me recuerda una de tantas historias que terminaron mal por razones que Juanga menciona. Pinche amor, tan hermoso como culero.
- Ethel Krauze As Time Goes By, de Dooley Wilson (tema de Casablanca). Porque el amor existe y es eterno cuando es realmente amor.
- Verónica Ortiz Cabaret, de Liza Minelli. La guerra que marcó a muchas personas y, por el otro lado, la alegría de seguir vivos un día más.
- @michrade Chandelier, de Sia.
- Rafa Carballo Clandestino, de Manu Chao. Madrid, 1998. Me fui para allá sin plata ni plan. La canción acababa de salir y en Lavapiés era un himno entre los inmigrantes africanos.
- @albertochimal Coconut, de Harry Nilsson. Es la última que escuché antes de la muerte de mi madre.
- @danioska Creo en ti, de Miguel Bosé. Tuve que darle ánimos a una persona muy muy querida y creer en ella, que no creía en sí misma.
- Arturo Díaz Cuando nadie me ve, interpretada por Niña Pastori. Estaba decidiendo la separación de mi pareja.
- Arturo Erremental De mí, de Charly García. Ver a Charly García en el programa de Verónica Castro tuvo en mí el mismo efecto que muchos de mis ídolos cuentan que tuvo en ellos ver a los Beatles con Ed Sullivan. Abrió con esta canción, por entonces inédita (yo ya conocía a Charly pero nunca lo había visto ni oído hablar), después de eso no hubo vuelta atrás.
- Susana Salazar De parto, de Joan Manuel Serrat. Contaba mi vida en ese momento.
- Andrés Grillo El baile de los que sobran, de Los Prisioneros. El reflejo del no futuro. Yo era uno de los que sobraban.
- @arr1910 El ahijado de la muerte, de Jorge Negrete. Fue la primera que le canté a mi hija para arrullarla.
- @HectorOAguilar El alma llena de banderas, de Víctor Jara. Mi politización tempranísima. Los hermosos años de la utopía. A mis camaradas que ya no están, como Galo Gómez Ogalde.
- @barbarahoyo Everybody Hurts, de R.E.M.
- @samocampo Fernando, de ABBA. Me trae muchos recuerdos.
- @poitevin Friday, I’m In Love, de The Cure. Sonaba cuando dejé de ser iluso.
- Ernesto Flores Harvest Moon, de Neil Young. Me recuerda una noche solitaria en carretera en el desierto de nevada con mi amadísima Debbie Blue Eyes.
- @gcerveravalee Here Comes The Sun, de los Beatles. Renacer a la vida después de un divorcio y desintegración familiar.
- @quico70 I Hear You Now, de Jon & Vangelis. Los viajes en el Ford Falcon azul 1969 de mi padre.
- Carlos Alberto García It’s My Life, de Bon Jovi. Año 2000. Después de una crisis fui aceptado en la UVM, donde viviría una de las experiencias de vida más gratas e inolvidables.
- @SalinasSergioS Life On Mars, de David Bowie. Quería ser astronauta (soy volcanólogo).
- Daniela De Con Like a Rolling Stone, de Bob Dylan. Un momento de independencia.
- Genoveva Rosa Ana Caballero Love Song For a Vampire, de Annie Lennox.
- @aliascane Love You, de The Free Design. Me recuerda cuando aprendí a escribir. Lo primero que escribí en inglés fue “Love You”. Dicen que la escuchaba obsesivamente a los tres años.
- Claudia Negrete Martha, de Tom Waits. Me recuerda una dolorosa ruptura, que significó el fin de un mundo para comenzar a construir otro.
- Christian Anaya Marry You, de Bruno Mars. ¡La boda!
- @emehachea Me basta, de Mexicanto. Así me basta la vida en la llegada al quinto piso.
- Ligia Urroz Mi bendición, de Juan Luis Guerra. La dicha del amor pleno y la bachata que lo acompaña.
- @RolonPicudo Mi pequeño tesoro, de Presuntos Implicados. Es cursi pero se la canté a mi barriga durante todo el embarazo.
- Gabriella Morales-Casas Naturally (Alone Again), de Gilbert O’Sullivan. Mi papá se murió y yo tuve que decidir si me quedaba en México con mi familia o me regresaba a España a tratar de seguir mi vida sola… Y me fui.
- Inés López de Arriaga No me importa nada, de Luz Casal. Cuando decides que ya estuvo bueno del galán que te hace sufrir.
- Mariela Gómez Roquero Nothing’s Gonna Stop Us Now, de Starship. Tenía 19 años, estaba en Europa sola con mi novio colombiano.
- Carlos Carranza Personal Jesus, de Depeche Mode. Definió mucho de lo implicó mi «mal-estar» en la secundaria.
- @contreras_nadia Rose rosse, de Massimo Ranieri. La cantaban mi madre y mi tío David. Ellos y la canción son mi infancia.
- Patricia Bremauntz Sea, de Jorge Drexler. Tenía 18 años, iba en la prepa y le declaré mi amor a alguien. Puse la canción un sinfín de veces mientras esperaba respuesta.
- @dsarmiento Secret Garden, de Bruce Springsteen. Me la mandó una chava y supe lo que iba a pasar entre nosotros, aunque fuera «prohibido».
- Gerardo Cárdenas Somebody To Love, de Queen. 1978. Después de clase de teatro, tras bambalinas a solas con M, el primer beso… Esta rola sonaba de fondo.
- @AdrianoDeLucio Stand Back, de Stevie Nicks. Me acuerdo del día que recibí mi carta de la aceptación de la UNAM.
- Jenny Ochoa Stronger, de Britney Spears. Saber que no NECESITAS, que eliges estar con alguien.
- @danywino Tannhauser (obertura), de Wagner. Me recuerda a una persona que quiero mucho.
- @Brisa_Sutil Tardes negras, de Tiziano Ferro. La escuché miles de veces mientras decidía divorciarme.
- @Natrosca Te quiero, de los Hombres G.
- José de Jesús Montoya Todo a pulmón, de Alejandro Lerner
- José Eugenio Sánchez Thank You, de Led Zeppelin
- Mónica Soto Under Pressure, de David Bowie y Queen. Le dejé a mis papás una carta de fuga de la casa para irme a vivir con un novio (y volví dos meses después, ja).
- @CeciliaMuTo Vissi D’Arte, de la ópera Tosca, de Puccini, interpretada por Maria Callas.
- Odette Alonso Woman In Love, de Barbra Streisand. Los tiempos de la prepa en Cuba, los sábados en la playa, los amigos.
- Myriam Hudson Would You Go With Me, de Josh Turner. La propuesta que le dio un giro completo a mi vida, por lo que respondí.
YOUTUBE
52. Carlo Coccioli Que pude ser, de Almara. Como dice Tolstoi: Nos arrepentimos más de lo que no hicimos, que de los errores hechos.
De Alejandro Lerner, Todo a pulmón. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Listo. Gracias!
Me gustaMe gusta
Me lo perdí y lo siento. Será la próxima.
Besos, igual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Smack.
Me gustaLe gusta a 1 persona