#SábadoDeMúsica Canciones de peda: en el bar la vida es más sabrosa

Captura de pantalla 2016-03-12 a las 10.09.30

El tema de la Playlist de esta semana lo propuso mi querido Gerardo Cárdenas: lo que no puedes evitar poner luego del tercer mezcal. O whisky. O vodka. O lo que sea. Pero ojo: no se trata de la rola del borracho de bruces sobre la mesa, sino la canción que involucra actuación y baile, «con la que te paras y bailas antes de que termines perdiendo el sentido del equilibrio» (Gerardo dixit).

Hicimos hace no mucho una Playlist colectiva que elegantemente se llamó «Mi mejor borrachera». Bueno, pues ésta la complementa. Perdón por no subir la pregunta desde ayer, me fue imposible, pero hoy prometo ir subiendo las rolas conforme las propongan en los comentarios. Total, el #SábadoDeMúsica es tan largo como una buena cruda. Arranco con la mía: Hot Legs, de Rod Stewart. Es un rolón prendido de humor mordaz que me regresa a mi adolescencia, a mi primera experiencia con alcohol, a la certeza de tener todo que ganar y nada que perder. Cuando la pongo (la canción) bailo y canto y me descompongo y ya no hay vuelta atrás.

Así que lanzo la pregunta: ¿cuál es tu canción de peda?

 

  1. Arturo Erremental Beber, de Andy Changó (tributo a Boris Vian)
  2. Doctor Simulacro Born To Run, de Bruce Springsteen
  3. Gerardo Cárdenas Brown Sugar, de The Rolling Stones
  4. Rafael Alucín Can’t You Hear Me Knocking, de The Rolling Stones
  5. Ernesto Flores Decadence Dance, de Extreme
  6. Dania Castañón Ginza, de J. Balvin
  7. Ram Rock Heroin, de Lou Reed
  8. @danioska Hot Legs, de Rod Stewart
  9. @AdrianoDeLucio I Can’t Get No Satisfaction, de The Rolling Stones
  10. Claudia Negrete Kiss Kiss, de Tom Jones
  11. Julio César SRG Losing My Religion, de REM
  12. Rafael Carballo Lovefool, de The Cardigans
  13. Jorge M. Mendoza Low Rider, de War
  14. Maira González Baudouin Manuel Santillán, El León, de Los Fabulosos Cadillacs
  15. Javier Martínez Staines People Ain’t No Good, de Nick Cave & The Bad Seeds
  16. @Ligiaurroz Piano Man, de Billy Joel
  17. Mariana Pineda Suerte, de Shakira
  18. José de Jesús Montoya The Show Must Go On, de The Three Dog Night
  19. @JorgeLuisBorgia Tomo, de Bersuit Vergarabat

 

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

8 comentarios sobre “#SábadoDeMúsica Canciones de peda: en el bar la vida es más sabrosa

  1. Hola, Julia! Qué bien la aclaración porque iba con todo para reincidir En el último trago, jaja. Bajo tu nuevo argumento mi propuesta es «The show must go on» de Three Dog Night porque esa música de circo me mueve las patitas de inmediato y la letra gime en busca de apoyo para retomar el camino y la identidad propia: fuera máscaras.
    Feliz cruda! Un abrazo grande!
    JJM.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ja, está genial, me pude imaginar perfecto tratando de mantener el equilibrio en la cuerda floja etílica mientras la bailo. Gracias, José de Jesús, añadida está.
      Abrazos sin (demasiada) cruda!

      Me gusta

  2. Well, pues yo me voy a ir con una genialidad que hoy, con total seguridad, seria catalogada de «politicamente incorrecta».

    Lo curioso es que eso fue lo que pasó en España cuando salió, eran los últimos tiempos del franquismo, con el ya octogenario y enfermo pero la censura seguia funcionando,así que primero censuraron el album entero y poco despues lo sacaron pero haciendo una brutal chapuza, eliminaron este tema y lo sustituyeron por tres temas de estudio, cuando es un album en directo.

    Cosas de la censura de la época, pero lo mismo hoy lo volvian a censurar, fijate tu.

    E voila: https://ramrock.wordpress.com/2012/02/25/lou-reed-heroin/

    Wonderful sunday.

    Le gusta a 1 persona

    1. Rolón en música y letra, impresionante, indómito, con ese acelere visual y esa guitarra que se trepa por las venas. Coincido en que hay que celebrarlo, puritanismos afuera de la puerta.
      «Wow, that heroin is in my blood
      And the blood is in my head
      Yeah, thank God that I’m good as dead
      Ooohhh, thank your God that I’m not aware
      And thank God that I just don’t care».
      Por suerte, encontré exactamente esa versión en Spotify.
      Un abrazo fuerte para ti

      Le gusta a 1 persona

  3. «Burn to run» de Bruce Springsteen. Desde el riff del inicio sientes que van entrando a un estadio de la mano de The Boss, y no hay fuerza que te impida levantar el vaso. Enseguida, al momento del apoteósico solo de Clarence Clemons, sabes que «Baby, we were born to run».
    «Closing Time» de Leonard Cohen, por aquello del «Ah we’re drinking and we’re dancing and the band is really happening and the Johnny Walker wisdom running high».

    Le gusta a 1 persona

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: