POR QUÉ TANTO ABUSO SEXUAL CONTRA MENORES

«Resentida de mierda». «¿Pensás que sos la única víctima? Esto pasó delante de mis ojos y no me di cuenta. ¿Sabés la culpa que cargo?». Es un libro implacable. Andar cada página es sentir el hormigueo de la profundidad, el vértigo de pisar en falso. Allá abajo se oye un río oscuro.              Antes de queSigue leyendo «POR QUÉ TANTO ABUSO SEXUAL CONTRA MENORES»

EL ARTE DE HACER DE CUENTA

Volteo a mi librero cuando no puedo explicarme un gusto mayúsculo o un dolor como aguijón hincado en la axila. Con frecuencia las palabras de otros me explican, de trancazo, mejor de lo que yo puedo hacerlo.             Estando en la Sierra Morena, don Quijote le manda a Dulcinea una carta azotada, por conducto de Sancho.Sigue leyendo «EL ARTE DE HACER DE CUENTA»

MIS LECTURAS INDISPENSABLES EN 2022 (I)

No empecé a leer siendo niña. No. Tampoco llevo haciéndolo desde entonces. El asunto es más poliédrico. En la infancia, la literatura se metió detrás de mis pupilas y tiñó la forma de plantarme en el mundo, hasta hoy. No pasa un día sin que abra un libro. O varios.              Como casi siempre me digoSigue leyendo «MIS LECTURAS INDISPENSABLES EN 2022 (I)»

“ENTENDER, EL VERBO MÁS GENEROSO DEL IDIOMA»

Primer semestre de licenciatura, primera semana de clases: “Ustedes vienen a estudiar Letras porque conocen cuentos de Borges o terminaron Cien años de soledad. Saben mucho. Durante cuatro años van a leer con desesperación, más de lo que nunca imaginaron posible, pero ojalá al terminar la carrera digan: ‘No he leído nada’”. Me cayó pésimoSigue leyendo «“ENTENDER, EL VERBO MÁS GENEROSO DEL IDIOMA»»

SIENTES NOSTALGIAS DE ESTAR UN POCO CONTIGO

Cenas un sándwich mientras la araña esbelta sube el muro de la cocina. La observas y agradeces su mutismo mustio. Te deja regresar al cuerpo, a tus sonidos: la respiración, los dientes que trituran, el borborigmo, los latidos. Tu voz, si te apetece. No te apetece. La lluvia en los charcos del patio. El restoSigue leyendo «SIENTES NOSTALGIAS DE ESTAR UN POCO CONTIGO»

DESEMBARAZARSE: VARIAS LECTURAS

Ella debía ser madre, como corresponde a las chicas normales y guapas. De ahí la pena social por abortar: miedo, culpa, desprecio. Primero de sí para sí; luego, de todos. Subyace la idea de pecado, así que el sistema se robustece cuando la transgresión es castigada. Vaya película predecibl ¿Y si no? ¿Si para algunaSigue leyendo «DESEMBARAZARSE: VARIAS LECTURAS»

DE CUANDO ESTÁS EN LA OTRA ORILLA

«Levántale el plato a tu hermano».             Nunca dijiste lo contrario. No. No ordenaste que él levantara el mío.             Aquella loza con restos de pollo y espinaca era como una casa, igual de inabarcable y de grosera. Una mansión maciza contra mí.             No sé cuántas veces te oí decirlo, cómo aprendiste a verSigue leyendo «DE CUANDO ESTÁS EN LA OTRA ORILLA»

OIGO TANGOS PARA ENTENDER QUÉ SIENTO

Me sustraigo del caos para refugiarme impunemente en una canción. Pasa con frecuencia que busco la frontal. La adolorada. Entre mis tangos favoritos cuento «La última curda», cuyo inicio plantea la desolación que de pronto me urge subrayar, casi con la petulancia de un perro que se regodea en el lodazal: «Lastima, bandoneón, mi corazónSigue leyendo «OIGO TANGOS PARA ENTENDER QUÉ SIENTO»

A NOSOTRAS NO NOS GUSTA EL SEXO

«A nadie le interesa si las mujeres tienen placer o no», dice en entrevista Emma Thompson, actriz de Buena suerte, Leo Grande. Acabo de ver esta película de Sophie Hyde: la británica interpreta a Nancy, una jubilada, viuda de un matrimonio jodidamente insulso, quien nunca ha tenido un orgasmo. En un volantazo vital contrata aSigue leyendo «A NOSOTRAS NO NOS GUSTA EL SEXO»

LAS FLORES GRITAN

A la memoria de Dalia Perkulis Es monstruosa la maldad. No conoce límites ni pudor, se rebasa a sí misma, el horror absoluto. Es audaz de la forma más descolocante: busca nuevas maneras de arrancar con los dientes un pedazo de otro ser humano, masticar un poco para luego escupirlo. Degradarlo.             Brenda tenía cuatroSigue leyendo «LAS FLORES GRITAN»

NOSOTROS, LOS NO-HÉROES

«Felices los normales, esos seres extraños. / Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, / una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, / los que no han sido calcinados por un amor devorante», escribió el cubano Roberto Fernández Retamar a mediados del siglo XX. «[Felices] los que vivieronSigue leyendo «NOSOTROS, LOS NO-HÉROES»

ESTO ES ESCANDALOSAMENTE LIBERADOR COMO MUJER

Según miles de hombres mexicanos, pertenezco a un género que pueden manosear, penetrar y asesinar a voluntad, sin consecuencia. Sienten el derecho natural (avalado por la religión) de vernos como objetos. La educación heredada ha normalizado la violencia, por generaciones la ha explicado como así son ellos. Aprendemos que si alguien nos obliga a tenerSigue leyendo «ESTO ES ESCANDALOSAMENTE LIBERADOR COMO MUJER»

«¿PARA QUÉ LEER POESÍA?»

Abro Twitter y encuentro esa pregunta de un seguidor a quien no conozco. Al mismo tiempo se me ocurren ninguna más veinte respuestas, entre ellas «porque la poesía ayuda a vivir», como afirmó Eliseo Diego.             Evito contestar a bote pronto y volteo los ojos bien hacia adentro. Me pregunto con toda la netez queSigue leyendo ««¿PARA QUÉ LEER POESÍA?»»

EL MÚSCULO DE MI LEALTAD

No deja de crecerme en los adentros.             La universidad fue decisiva en mi formación. Llegué a C. U. desmantelada, venía de un contexto opresivo: la castración sectaria como recurso para dominar. El miedo al cuestionamiento. En los cuatro años más desgreñados que puedo recordar me reconstruí mientras cursaba la licenciatura en Letras Hispánicas. EnSigue leyendo «EL MÚSCULO DE MI LEALTAD»

ESOS AMORES CAPACES DE ATURDIR

¿Uno puede sentirse «devastado de dulzura»? ¿Es como tener la certeza de que la persona que ahora acaricio es «la única criatura viva sobre la tierra» (o, al menos, la única importante para mí en la pecera), de forma que incluso me aviento la puntada de afirmar: «tu sangre es mi alimento»?             El poetaSigue leyendo «ESOS AMORES CAPACES DE ATURDIR»

AQUÍ, LA PASMOSA COMPLEJIDAD DE ESTAR VIVA

¿Una sonata puede ser peligrosa? Sí, cuando un tipo atroz la vuelve encarnación de su desequilibrio, de alterarse ante la «belleza perturbadora» de su esposa y sentir por ella el rencor recíproco que es tan común entre casados. Él mismo cuenta la historia: su mujer, madre de cinco hijos y pianista de cenas familiares, unSigue leyendo «AQUÍ, LA PASMOSA COMPLEJIDAD DE ESTAR VIVA»

CARTA A UNA NOVELISTA DE 19 AÑOS

Es de noche. Lueve sin parar. Hace poco hizo erupción el volcán Tambora, en Indonesia, y la furia geológica afecta el clima hasta el lago suizo donde vacacionas con tu pareja y amigos. Se aligeran las horas leyendo en voz alta. A tus diecinueve años, mujer bragada, aceptas el reto del poeta Lord Byron: escribirSigue leyendo «CARTA A UNA NOVELISTA DE 19 AÑOS»

CREO EN EL MILÍMETRO INTUITIVO

“Me asombra la necesidad del ser humano de creer”, afirma. En sus fotos vibra un ruido grave y despeinado. Huele a velas. A sangre. A polvo en las pestañas. Cada imagen retrata la terrible y fascinante dignidad­ en movimiento. Aquí, viejas de negro gritan “Jesucristo vive” ante una efigie del mesías, ocho enanos posan deSigue leyendo «CREO EN EL MILÍMETRO INTUITIVO»

ONCE FOTOS QUE AMUEBLAN MI CABEZA

Hace poco nos mudamos aquí, tengo cuatro años. Es de madrugada, papá sorprendió a un ladrón que se había metido a robar y éste huyó entre gritos. A mi hermanita y a mí nos están dando bolillo. El miedo es un pantano. Ando por los siete. Soy dos rodillas hechas a esto: jugar carreteritas conSigue leyendo «ONCE FOTOS QUE AMUEBLAN MI CABEZA»

SOY UN ELECTRÓN ACELERADO

“Si no vas tarde es porque no estás relajada”, dice Richard con dispendio de belleza mulata. Años noventa. Mi pareja y yo estamos de vacaciones al sur de Jamaica. El tour al Río Negro salía a las 10 am del hotel; llegamos 9:50, ya pasaron veinte minutos y aunque tanto el guía como unas diezSigue leyendo «SOY UN ELECTRÓN ACELERADO»

SEIS LIBROS DE 2021

No te voy a marear con 25 propuestas de títulos leídos durante el año que hoy empieza a contar como pasado. Aunque suelo ser despudorada, aquí me ciño a un número decoroso de libros que me marcaron las venas y leí de cabo a rabo. Te los recomiendo con los ojos cerrados. 1. CUENTOS TREMEBUNDOS YSigue leyendo «SEIS LIBROS DE 2021»

LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD

Tecleo en mi teléfono: Sándor Márai. Le estoy recomendando a un amigo algún título del escritor húngaro, luego de que en días pasados ponderé las insuperables virtudes de su novela La mujer justa; el autocorrector cambia el nombre del autor por el anagrama Sandro María. Caray. Podría ser el apelativo artístico del hijo de Sandro de América,Sigue leyendo «LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD»

MEMORIAS DE UNA LECTORA

Me gustó la idea del colega y amigo Armando Alanís, de escribir recuerdos sobre “la cálida vida que transcurre canora” entre libros. Van algunos míos, entrañables: 1. Siendo niña descubrí a Sherlock Holmes en una edición ilustrada que aún conservo. Es lo primero que me emocionó la piel lectora. Al conocer Londres fui a rendirleSigue leyendo «MEMORIAS DE UNA LECTORA»

CUÁNTO PESA UN MUERTO

No hablo en general, por supuesto. Los fallecidos de la historia y la geografía son apenas un número, pero quienes llamamos con la frente alta y el corazón anchurado “nuestros muertos”, carajo, qué macizos cuando se van. Poco importa si fueron guapos o feos, la cantidad de disgustos acumulados, los calendarios que llenaron en su andar:Sigue leyendo «CUÁNTO PESA UN MUERTO»