
Acabo de descubrir a este ilustrador español, nacido en Zaragoza pero vecino de Barcelona desde hace años. Se llama Alfonso Casas y me gusta su humor, su trazo sencillo, en dos colores. Para animar en algo el #LunesDeMonos (Ok, para darle un caramelo agridulce) va a este cartón limpiecito que da en el clavo: sí, cuando el amor aparece es semilla minúscula, que luego se vuelve arbolito y árbol y muchos y bosque.
A veces es bueno recordar cómo comenzó, aunque sea nomás por darle algo de perspectiva a la arboleda soberbia, que parece estar ahí desde siempre. En palabras de Alejandro Jodorowsky: «Esa semilla, que crees ínfima, contiene un árbol que contiene un bosque».
ahhhhhh
me sumo al descubrimiento y lo celebro
gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta toparme con gente genial de la que no tenía idea y de pronto lo adopto como de la familia, ja.
Me gustaMe gusta
Es mi ilustrador favorito. 🙂
Tengo algunos poemas inspirados en su obra.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahhh, me encantará conocer alguno de esos poemas, Gema. Me encanta el cruce entre disciplinas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te las dejo por aquí: https://emocionesencadenadas.com/2015/11/11/entre-nosotros/
https://emocionesencadenadas.com/2015/12/03/inapropiado/
https://emocionesencadenadas.com/2015/09/06/amores-y-amores/
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, muchas gracias. Ahora mismo paso por allá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cool tu post mañanero.
Y nuestro Jodorowsky no ha sido el único culpable del pecado de poetizar sobre las semillas. El Dante Aligheiri opinó que «…es posible comprender que únicamente el amor es la verdadera semilla de todos vuestros méritos…», y Neruda, hablando metaforicamente, asegura que «es roja la semilla de tu corazón vivo».
Pero Dante, siendo el moralista siempre, no puede pararse de añadir una referencia a la redención –
Thus you may understand that love alone
is the true seed of every merit in you
and of all acts for which you must atone.
Pero no creo que ni las semillas ni los arboles ni los bosques….nunca deben expiar de nada….and never for love.
Que todas tus semillas germinen en este lunes-de-monos, Julia 😉
Me gustaMe gusta
Atinadas, ambas referencias, gracias, Miguel. Y sí, que las semillas den a luz, aunque luego no sepamos qué hacer con las secuoyas que nacen de ellas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí….tienes razón….luego muchas veces no sabemos qué hacer con estas secuoyas que saltan de semillas impredecibles….pero acaso nos señalarán una ruta hacia el corazón oculto del universo: the clearest way into the Universe is through a forest wilderness, dijo John Muir….y ¿qué es la existencia sino una tierra salvaje?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta la metáfora de Muir, aunque a veces (sólo a veces) desearía una ruta un poco menos arriesgada, ja.
Un saludo de martes, Miguel.
Me gustaMe gusta
Me gustan estas cosas con tanto significado =)!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las ilustraciones me gustan justo por eso, por su capacidad de síntesis, de resumir párrafos en apenas un par de trazos. Gracias por pasar, paumjv.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó mucho la síntesis que logró con ese cartón (yo siempre admiro a quien logra sintetizar ideas ¿lo sabes ¿no?). Ahora mismito voy a visitar su sitio y a ver qué encuentro allí.
Abrazos de lunes (también de mono, si hace falta).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sé que admiras la capacidad de síntesis tanto como yo, querido. Ya me contarás. Abrazos…
Me gustaMe gusta
Tremendo pensamiento del Maestro Jodorowsky…Ü
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustan algunas cosas suyas, como ésta, aunque con otras de plano paso sin ver…
Me gustaMe gusta