Brevísima explicación de mi desajuste con el mundo

  Cómo no voy a estar jodida. Mi incurable vocación de necedad la explica el horóscopo: soy cabra en el occidental y también en el oriental. Por otro lado, resulto ser la mezcla de dos sangres: una tehuanísima y otra, implacablemente sajona. Y, como bien explica este cartón que no me gastaré en explicar, estoySigue leyendo «Brevísima explicación de mi desajuste con el mundo»

Hoy estrenamos La Hora Elástica, por TVUNAM

La cultura se consume por disfrute, no por obligación. La cultura está lejos de poses y pretensiones. La cultura no es aburrida. Creemos en estos principios y por eso hoy a las 8:30 pm te invitamos al estreno del nuevo programa de televisión: La Hora Elástica. Lo conducen Fernando Rivera Calderón y Luisa Iglesias ySigue leyendo «Hoy estrenamos La Hora Elástica, por TVUNAM»

#LunesDeMonos Yo y mi tragedia mayúscula

Eché a perder un poema largo, el que me iba a consagrar en las alturas más altas del Parnaso mexicano. No guardé copia de la versión previa,  la que iba cuajando bien, como gelatina que se respeta. Si tuviera sentido del humor me reiría. Me parece más digno proclamar que a partir de ahora misSigue leyendo «#LunesDeMonos Yo y mi tragedia mayúscula»

#LunesDeMonos La Sontag, mirada de rayos X

La caricaturista e ilustradora venezolana Rayma Suprani tiene varios monos de artistas diversos, junto con alguna cita suya. Éste recupera la frase tremenda de Susan Sontag,  tomada de sus diarios, y en la que vio clarísimo que el desollamiento consciente al que uno se entrega al enamorarse es uno de los rasgos que más fascinanSigue leyendo «#LunesDeMonos La Sontag, mirada de rayos X»

Humor negro (no moreno, ni de color)

Amanecí ácida y para contagiar mi estado de ánimo estas dos viñetas están que ni pintadas. No sé el nombre del autor, las encontré en el sitio del humorista J. R. Mora y pertenecen al fanzine Mono Gráfico, 1991. Ahí lo que propongo para un lunes incorrecto.  

Palabra del día: Hipocondríaco (y lo que dice Woody Allen al respecto)

El Diccionario de la Real Academia señala que la palabra viene de hipocondría: «Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud«. Viene del griego y se forma con hypo, debajo y khóndros, cartílago, dice el Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, deSigue leyendo «Palabra del día: Hipocondríaco (y lo que dice Woody Allen al respecto)»

#MiércolesDeMúsica Mi canción para Trump es…

Mañana toma posesión el poseso Trump. Para celebrar desde aquí propongo una variante a los #MiércolesDePoesía. Por esta vez será #MiércolesDeMúsica de Playlist colectiva: ¿qué canción le dedicas al Orange Man? Puede ser un tema completo o las líneas de alguna rola que le quede como buen saco, a la medida. Subiré mañana la Playlist.Sigue leyendo «#MiércolesDeMúsica Mi canción para Trump es…»

Así, mi súplica a la mosca

Estoy revisando textos míos, tanto poesía como traducción. Y me cuesta decidir dónde va la coma, si el verso equis se sostiene o si el poema entero pertenece a la basura. Entonces quiero que aparezca una mosca, que ayude a resolver el entuerto. Aquí va un cartón del mexicano Jis, sobre el proceso creativo ySigue leyendo «Así, mi súplica a la mosca»

#LunesDeMonos Las flores también se estriñen

Porque sí, la constipación es sublime, hondamente espiritual (qué digo, es un portento seráfico). A veces a uno se le hacen nudo las tripas físicas o emocionales y, sobre todo, las incorpóreas. Metáfora vital en más de un sentido. En cualquier caso, también a las flores les pasa: presentan carencias de fibra. Como es arribaSigue leyendo «#LunesDeMonos Las flores también se estriñen»

Al son que me toquen bailo (si me lo tocan bien)

Este texto mío, sobre la delgadísima línea entre danza y sexo, acaba de salir publicado en el fanzín de danza El lago de los chismes, el mismo que presume: «plagiamos la tipografía de publicaciones importantes, plagiamos los derechos de licitud, plagiamos el copyright y la marca registrada». Me invitó a participar José Eugenio Sánchez, poeta que sabe comoSigue leyendo «Al son que me toquen bailo (si me lo tocan bien)»

#LunesDeMonos El termitero que descubrí bajo mi cama

Este cartón del humorista chileno Olea no merece que lo eche a perder con un comentario vano, de modo que lo dejo por aquí y me voy en silencio, tratando de no despertar a los encantadores bichos hijos de la chingada que hicieron su hogar bajo mi colchón. Que el lunes no sea tan descaradamente lunes.

#LunesDeMonos ¿Alguien, unas muletas para el alma?

Ayer Colombia votó por el «No» a la paz. Tengo muy queridos amigos colombianos y me lastima su dolor hondo. El mundo está de veras de cabeza, así que no dudo que en unos meses el discurso lacerante de Trump gane las elecciones en EUA. ¿Cómo alimentar el optimismo en un mundo tan desquiciado? Carajo,Sigue leyendo «#LunesDeMonos ¿Alguien, unas muletas para el alma?»

Cuando Borges fue cursi

Y no poco. Mucho muy. Y también García Márquez. Y Lispector. Quien esté libre de melcocha que tire la primera piedra. Es que por más afanes invertidos en pulir la prosa, en lustrar el verso, a los grandes se les colaron líneas infames. Borges, por ejemplo, escribió esta vergüencita: “Con el tiempo comprendes que sóloSigue leyendo «Cuando Borges fue cursi»

#LunesDeMonos Cómo hacer que el lunes pese menos

Ayer estuve trabajando toda la mañana y la llegada de este lunes me resultó menos terrorífica, de modo que doy fe de que es como lo señala Laura, el personaje de Montt que sospechosamente guarda parecido con su hija (la sonrisa de la hija arroja más watts de luz, ver abajo). Por cierto que elSigue leyendo «#LunesDeMonos Cómo hacer que el lunes pese menos»

Lo que Sophia Loren se dijo del pezón de Jayne Mansfield (según Lenny Bruce)

Estoy leyendo la Biblia de lo que ahora se conoce como standup, pero en los 50 era comedia escénica y, más aún, sátira social de primera: las memorias de Lenny Bruce, tituladas Cómo ser grosero e influir en los demás, recién publicadas en español por Malpaso Ediciones. Apenas conozco a Bruce y me tiene hipnotizada. De tono ácido ySigue leyendo «Lo que Sophia Loren se dijo del pezón de Jayne Mansfield (según Lenny Bruce)»

#LunesDeMonos Qué tanto es tantito

El ilustrador francés Voutch es de mis moneros favoritos. Hace años tuve que tratar con él y el tipo es realmente difícil a nivel personal, pero  sobresaliente cuando se pone a dibujar y condensa en una o dos frases una situación sensible, como ésta: un tratamiento totalmente igualitario entre dos suele ser un exceso oSigue leyendo «#LunesDeMonos Qué tanto es tantito»

#LunesDeMonos El cigarrito en la cama

Me gusta su humor de arco y flecha, sin arrugas ni rebuscamientos. Es lo más parecido al trabajo del arquero: desde que tira sabe bien dónde quiere pegar y no desperdicia tiempo ni energía en nada más. Es el cartonista mexicano Ros, quien en su trazo limpiecito no distrae con personajes ni detalles que noSigue leyendo «#LunesDeMonos El cigarrito en la cama»

Ofrezco una disculpa (¿o la pido?)

Mañana, oh multitudinarios lectores, este cuerpecito mío estará en la Feria del Libro de Pachuca. Ahí hablará de poesía y otras minucias munificentes (linda palabra, ¿qué querrá decir?), por lo cual le será imposible dedicar su amanecer a subir la Playlist colectiva. Así, pide al respetable una disculpa, o más bien muchas, es decir, pide le den susSigue leyendo «Ofrezco una disculpa (¿o la pido?)»

#LunesDeMonos ¿Sin Spotify?

Me ha pasado: ponerme de malitas porque el Spotify falla (o la computadora no está cargada) y no hay manera de oír música. Como mi hipermoderna Mac no tiene ranura para CD, como ya no tengo casettes ni dónde oírlos y como a uno de los audífonos se le acaba de caer la gomita ySigue leyendo «#LunesDeMonos ¿Sin Spotify?»

#LunesDeHumor Chiste poético

Luego de una estancia espléndida en Morelia, ayer en la noche volví a casa. Los cuatro días allá fueron de lo mejor. Presenté mi libro en dos eventos organizados por la Sociedad de Escritores Michoacanos, acompañada por gente de primera en todas las acepciones de la palabra: Maritza, José Agustín, Roberto. Con ellos celebré laSigue leyendo «#LunesDeHumor Chiste poético»

#MiércolesDePoesía Versos de ¡nálgame, Dios!

Esta bonitanoticiabonita que ayer compartieron los amigos del Weso (@elwesomx) me deparó una tarde-noche de lo más enriquecedora. Resulta que retuiteé las palabras del prócer de la fe y de inmediato David Miklos (@dmiklos) se puso en sintonía. Y así venga un intercambio de tuits luminosísimos sobre el asunto. Con permiso del respetable (cada vezSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos de ¡nálgame, Dios!»

#LunesDeMonos Pobre de quien se llame así

Los deportes no son muy lo mío. La televisión, tampoco. Así que ahora que van a empezar los Juegos Olímpicos no creo que vaya a tener mucho que aportar sobre el tema, lo siento. Pero como no soy una insensible, ¡no, señor!, aquí va un cartón del mexicano Patricio para poner el lunes a tonoSigue leyendo «#LunesDeMonos Pobre de quien se llame así»