Subvertir la lógica y, desde ahí, cortar con filo. Con bisturí.
El escritor brasileño Ferreira Gullar publicó en 1974 el libro Poema sucio. Se trata, en esencia, de versos en torrente que tratan de todo. No tienen un tema, sino tantos como el día. «Tenía que saltar en medio de [el poema] como si me tirase en pleno océano, en vez de salir, nadando, por la playa», dijo alguna vez.
Ferreira Gullar se acaba de morir. Y hace falta leer su Poema sucio, según el cual la sangre crea el pensamiento y las palabras y las mentiras y los cariños. Es algo que yo sabía, sin saberlo: más que revelarme algo, la poesía me hace recordar. Aquí, un fragmento.
«[…] Del cuerpo. ¿Pero qué es el cuerpo?
Mi cuerpo está hecho de carne y de hueso.
Ese hueso que no veo, maxilares, costillas,
flexible armazón que me sustenta en el espacio
que no me deja abatir como un saco
vacío
que guarda toda las vísceras
funcionando
como retortas y tubos
creando la sangre que crea la carne y el pensamiento
y las palabras
y las mentiras
y los cariños más dulces más crápulas
más sentidos
para explotar como una galaxia
de leche
en el centro de tus muslos en el fondo
de tu noche ávida
olores de ombligo y de vagina
graves olores indescifrables
como símbolos
del cuerpo
de tu cuerpo de mi cuerpo […]».
(Traducción: Daniel Orizaga Doguim).
Da click aquí para ir al sitio de Círculo de poesía y leer más fragmentos del Poema sucio.
Interesante la profundidad de la sangre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y la imagen de la sangre como creadora me parece brutal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresionante ese río de palabras del que no se puede salir y del que vas asomando la nariz para decir que es cierto lo que lees que es cierto lo que dice. Gracias una vez más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta cómo lo planteas. Así es, el río te lleva y desde dentro de las aguas entiendes.
Gracias por pasar. Saludos.
Me gustaMe gusta