En el fondo no es el muchacho que disparó esta arma en una escuela ni los muchos que han accionado diversas en el pasado, segando cientos de vidas inocentes: quien realmente asesina es quien se opone a la legislación contra las armas. Ojalá Obama realmente se comprometa y una vez que se sequen lágrimas y se olviden discursos ponga en la palestra la discusión para penalizar el libre comercio en ese país. Pero (eso sí) a los niños que hoy murieron nadie les regresa el aliento, carajo.
Absolutamente de acuerdo!!! requiriran mas vidas inocentes? O quizas que los muertos sean hijos de republicanos y conservadores!!!
Me gustaMe gusta
Quizá: las víctimas «no famosas» a nadie le importan mucho. Sólo parecen contar los «importantes», es decir, los hijos de políticos o empresarios, igualito que en México, por desgracia.
Me gustaMe gusta
Back in Black. Antes de pasar por aquí escribí un post al respecto. No me sorprende que nos moviera el mismo tema. Mi respuesta a tu pregunta, como es habitual en mí, es bastante pesimista.
Cariños de luto.
Me gustaMe gusta
Ya lo leí, coincidimos en lo general.
Abrazo
Me gustaMe gusta
el negocio de la venta de armas en los estados unidos no tiene vuelta atrás… es evidente que quién lo maneja y domina no siente, sino no existiera el negocio en sí… y mueve demasiado dinero…. obama no va a poder hacer nada, no tanto para impedir que sigan las ventas sino para resolver el problema de los millones de armas que ya están en manos civiles… en todo caso, sucesos como estos lo que provocan es un repunte en la venta…
Me gustaMe gusta
No puedo entender que tragedias como esta generen repunte en ventas de armas, ¿de verdad sucede? Cada vez entiendo menos al género humano.
Saludos…
Me gustaMe gusta