Estoy en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Sí, como un Disneylandia donde en lugar de Dumbos voladores y Piratas sin Caribe hay libros por todas partes, escritores en los pasillos, palabras en el aire. Ayer conversé con Jorge F. Hernández y con su vocabulario portentoso, entrevisté a Gabriela Jauregui sobre su espléndido libro de relatos La memoria de las cosas, estuve en la presentación de la antología Norte, compré Dama de corazones (única novela de Xavier Villaurrutia), abracé a mis queridos Laura García, Julio Patán y Joselo Rangel. Esa parte la disfruto muchísimo y es por la que regreso año tras año, pero no extraña que la FIL también tenga lados oscuros, como los detrás de cámaras de un parque de diversiones que se respete. Uno de ellos es la fauna que lo habita, misma que retrata finamente Benito Taibo retrata en Filias, suplemento del diario Milenio dedicado a la FIL:
- Escritores que no escriben, que llevan años trabajando en una novela que nunca terminarán, pero que les abre la puerta para cocteles, fiestas, mesas redondas.
- Escritores que han escrito más libros de los que han leído. Nada que añadir.
- Escritores que escriben lo que firman otros “escritores”, es decir, los negros o cabezas de turco que mantienen los lujos de sus empleadores.
- Escritores instantáneos, de éxitos ídem absolutamente inocuos.
- Escritores que han escrito un solo libro y con él viajan por el mundo desde el siglo pasado. Y lo presentan siempre, hasta la convalecencia.
- Políticos que escriben. Ayyyy.
Añadiría dos especies que también se mueven por aquí:
- Escritores que creen que el mundo no los merece.
Escritores que creen que no se merecen el mundo sino, acaso, esta galaxia y las circunvecinas.
En fin, procuro no distraerme de lo fundamental: celebrar el libro y sus orillas. O, como dice la camiseta de este chico que ayer se movía eficientemente entre stands: creemos en los libros. Suscribo plenamente esa declaración impúdica.
P.D. Hablando del suplemento Filias, les platico que ayer se publicaron en él cuatro poemas míos inéditos, que pertenecen al nuevo libro de poesía que estoy trabajando. Y sí, la verdá me puse feliz.
Sí, mucho tipo diferente de escritores.. y después, Paco Umbral…
Tú misma, mira y opina…
Me alegra verte tan animada, y en tu salsa.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
No más no puedo abrir el videooooo! Debe ser la mala señal que hay aquí, perdona, sigo intentando. En cuanto a lo otro, sí, ando contenta. =)
Abrazos, Xabier
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo, es un parque temático del libro sencillamente maravilloso. Bueno, el stand del reino Unido no nos entusiasmó en absoluto, sí la lectura de Salman Rushdie ayer, fantástica. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no pude llegar a Rushdie pero en lo demás he encontrado gente muy querida y libros espléndidos.
Un abrazote libresco
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. me encantaría conocerte. Estoy cubriendo la FIL como parte de MURAL, periódico del Grupo Reforma aquí en Guadalajara. Somos contacto en Linked In también. Soy juancarlos garda te dejo mi cel 3311651148
Si me agregas al whats igual coincidimos en algún momento.
saludos
* c.* 3311651148 face book instagram
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro, te añado!
Me gustaMe gusta
Listo!
Me gustaMe gusta
Me hubiese gustado (mucho) estar por allí, pero razones de fuerza mayor me lo han impedido (me encanta la expresión «Razones de fuerza mayor»; sirven tanto como para un parto prematuro como para un «No me dio la p… gana»). En fin, que en este caso, ganas había. Leí hace poco el libro de Gabriela Jáuregui y me gustó, aunque no me hizo dar cabriolas por el aire. Me encantó el detalle de la fauna que recorre las ferias del libro del mundo todo (porque sólo debemos cambiar los nombres; la fauna es siempre la misma).
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sé, lo sé y lo agradezco, pero de todas formas cómo te explico que hiciste falta por acá!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y… Auch…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué zoo tan divertido en el que te has metido, amiga. Disfrútalo mucho (y no me tengas en cuenta la larga ausencia).
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, querido mío, qué gusto recibirte y leerte. Ahora sí que como se dice por estás latitudes: «ésta es tu casa».
Me gustaLe gusta a 1 persona