National Geographic dio a conocer recientemente los resultados del Cuarto Concurso Internacional de Fotografía de Drones: Dronestagram. Lo realiza desde 2014, con el fin de reconocer las imágenes que mejor aprovechen el potencial fotográfico de los dispositivos a control remoto. Pero no solamente: se trata de una movida inteligente, que ofrece tres tipos de ganancias a la marca. Voy por pasos.
Las bases de la competencia establecen que pueden participar en ella fotógrafos de cualquier parte del mundo, profesionales o amateurs, cuyas imágenes hayan sido obtenidas aéreamente, con drones. El jurado de este año lo conformó Patrick Witty, subdirector de fotografía en National Geographic, así como directores de imagen de la marca en varios países. Los criterios de selección son dos, en esencia: creatividad y calidad de la imagen. Las categorías son Naturaleza, Gente y Urbanismo, además de una cuarta, que se abrió este año: Creatividad. En cada una se otorgan premios a los tres primeros lugares.
Aquí van las imágenes ganadoras de los primeros sitios en cada una de las categorías.
Naturaleza. Primer lugar
Autor: jcourtial (Francia)
Descripción: Durante el verano, un tractor deja un surco amarillo en un campo de lavanda en Provenza.
Gente. Primer lugar
Autor: Martín Sánchez (Estados Unidos)
Descripción: Al filo de la línea.
Urbanismo. Primer lugar
Autor: bachirm (Emiratos Árabes Unidos)
Descripción: La jungla de concreto de Dubai.
Creatividad. Primer lugar
Autor: LukeMaximoBell (Sudáfrica)
Descripción: Mientras dos vacas toman agua, el sol proyecta sus sombras en el río.
Las imágenes son preciosas y además ofrecen la novedad de presentar el mundo desde una nueva perspectiva, una en la que tenemos que reconfigurar el concepto de arriba-abajo.
Sin embargo, el Dronestagram es mucho más que estética: se trata de un juego a tres bandas (cuando menos) para National Geographic:
- Con el concurso, recibe gratuitamente contenido de alta calidad. Ese bagaje es un imán para los usuarios: la mejor forma de crear comunidad. Por ejemplo, la cuenta de Dronestagram tiene casi 23 mil seguidores en Instagram, pero la de NatGeo suma más de 79 millones, a los cuales les ofrece otra vía de interés.
Aquí, mis columnas anteriores sobre Storytelling y Marketing.
Me encantó la entrada. Con respecto a los drones y estos fines creativos, he mirado como un niño detrás de una vidriera; me encantaría tener uno para poder tomar vistas aéreas de los sitios que visito. Supongo que para cuando pueda tener uno el cielo va a estar plagado de ellos…
Abrazo apretado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasa igual. Cuando pueda tener uno ya serán obsoletos y todos me verán con lástima.
Gracias, amigo querido, abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona