Zuckerberg: cinco momentos clave de su comparecencia

La semana pasada, el CEO de Facebook se presentó ante el Congreso de los Estados Unidos. Principalmente iba a dar cuenta de la filtración de datos de 87 millones de cuentas de usuarios a la empresa Cambridge Analytica y de la intromisión rusa en el proceso electoral de ese país, mismo que llevó a TrumpSigue leyendo «Zuckerberg: cinco momentos clave de su comparecencia»

La Inteligencia Artificial llegó al arte

Me entró el capricho de oír una pieza musical totalmente nueva, que nadie hubiera escuchado jamás. Entré a http://www.ampermusic.com, elegí un ritmo y un estado de ánimo y de inmediato el software la “compuso” para mí. Claro, después la “interpretó”. Se trata de uno de los muchos proyectos de Inteligencia Artificial (IA) que se relacionanSigue leyendo «La Inteligencia Artificial llegó al arte»

El fraude Eduardo Martins y las claves infalibles del Storytelling

  Se presentaba como fotógrafo enviado por la ONU a campos de refugiados y engañó a muchos. Llegó a tener 125 mil seguidores en Instagram. Medios como The Wall Street Journal, Vice y la BBC Brasil publicaron sus imágenes. Getty Images le compró fotos. Sin embargo, no es fotógrafo. No ha estado en Gaza, enSigue leyendo «El fraude Eduardo Martins y las claves infalibles del Storytelling»

Sí, se puede dar glamour a un producto que no lo tiene

Concebir y ejecutar una campaña para posicionar una marca que vende huevos no es precisamente fácil. Y si se añade el elemento de también incluir gallos, gallinas y pollos, la cosa se pone de veras complicada. “¿Es posible?”, es la primera pregunta que surge. Cuando en 1984 los directivos de Bachoco se lo plantearon aSigue leyendo «Sí, se puede dar glamour a un producto que no lo tiene»

Dronestagram: crear comunidad a partir de drones

National Geographic dio a conocer recientemente los resultados del Cuarto Concurso Internacional de Fotografía de Drones: Dronestagram. Lo realiza desde 2014, con el fin de reconocer las imágenes que mejor aprovechen el potencial fotográfico de los dispositivos a control remoto. Pero no solamente: se trata de una movida inteligente, que ofrece tres tipos de gananciasSigue leyendo «Dronestagram: crear comunidad a partir de drones»

#Storytelling Por qué las marcas se inventan una historia

La historia de un fundador fascinante, al que todo el mundo quisiera haber conocido, ayuda a dar soporte a las marcas. Y eso genera ventas. Coco Chanel es un personaje-imán. No sé si lo creo por mí misma o porque el inteligente marketing de la marca me ha convencido de ello. Lo cierto es que la Maison Chanel se apoya muySigue leyendo «#Storytelling Por qué las marcas se inventan una historia»

Volver las toallas femeninas un tema de conversación (sí, un caso de éxito

La clave fue contar una historia con la que la gente se quisiera relacionar, hacer suya. Y dejar la marca en segundo plano. No sonaba fácil: hacer que las toallas femeninas estuvieran en el centro de la conversación. ¿Con un producto tan poco seductor? ¿Que además (por mucha tecnología añadida) es incómodo, nada glamoroso? La solución fueSigue leyendo «Volver las toallas femeninas un tema de conversación (sí, un caso de éxito»

Storytelling o el nuevo-viejo arte de contar historias

«La narrativa del cuento es tan antigua como la humanidad. Supongo que en las cavernas, las madres y los padres les contaban cuentos a los niños (cuentos de bisontes, probablemente)». Me encantaría quitar las comillas y jurar que la idea es mía, pero no. Lo dijo Cortázar, lo leo en Clases de literatura. Berkeley, 1980 (Alfaguara).Sigue leyendo «Storytelling o el nuevo-viejo arte de contar historias»

Fito Páez: para ser músico es buen novelista

Se lanzó en Argentina en junio del año pasado, pero hasta que la conseguí y la leo puedo decir que sí, es una novela con todas sus letras. Habituado a paladear sabores nuevos, hace tiempo el cantante probó suerte con el cine (Vidas cruzadas, 2001). Ahora dice que trabajó tres años en La puta diabla, esta historiaSigue leyendo «Fito Páez: para ser músico es buen novelista»

Novela para oír la canción (¿o al revés?)

A los 50 años, el músico argentino Fito Páez se lanza como autor de La puta diabla (Editorial Mansalva), novela recién presentada en el hermoso Buenos Aires. Trata sobre un artista, eterno centro de la fiesta pero «lleno de máscaras», que un día toca fondo y renace de nuevo. En la presentación, el genial cantautor dijo queSigue leyendo «Novela para oír la canción (¿o al revés?)»

Arte en torno al café

Anoche asistí a la apertura de la muestra de arte Expresiones del café. En una antigua casa de la colonia Roma del Distrito Federal, seis creadores presentaron obras concebidas en torno a esa bebida. La idea surgió de Nescafé Molienda, que previamente invitó a los artistas a conocer su proceso de elaboración, desde que esSigue leyendo «Arte en torno al café»

«Que compres un libro, carajo»

Aprovecho el Día Internacional del Libro para abordar un tema que me interesa: las campañas relativas a la lectura, en concreto, un acierto mexicano publicitario de los últimos años. Se trata de un esfuerzo exitoso para poner en boca de todos una librería, tarea no fácil en un país donde se leen menos de tresSigue leyendo ««Que compres un libro, carajo»»