La expresión en inglés «aka» en realidad se trata de una sigla que significa «also known as». Por ejemplo: «Prince Michael Jackson II, aka ‘Blanket’, is the youngest son of the late Michael Jackson». Por eso me pareció encantadoramente lamentable que un locutor de radio leyera así los créditos de una canción, en un programa de música nueva: «Amir, aka The Phresh Prince, es un cantante de Brooklyn que se hizo famoso con…».
Y siguió con «Todos los derechos reservados…» Suele pasar. Pero no sea tan dura, no todo el mundo tiene la obligación de saber alemán.
Sayonara.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nomás digo…
Me gustaLe gusta a 1 persona