(To be) In Wonderland…

A manera de regalo de domingo disfruté la exposición In Wonderland: mujeres surrealistas en México y Estados Unidos, en el Museo de Arte Moderno del Distrito Federal. Como dice la mampara introductoria, el surrealismo se suele relacionar con artistas hombres, pero estas cerca de 150 piezas desmienten esa visión parcial. Son pinturas, dibujos, fotografías y esculturas de creadoras que conozco bien, como Leonora Carrington, Frida Kahlo, María Izquierdo, Remedios Varo y la fantástica Katy Horna. Además descubrí a otras que pasan a ser parte de mi bagaje personal, como Ruth Bernhard, Sylvia Fein y Gerri Gutman.

En especial me interesó el manejo del espacio como expresión de rebeldía creadora: dado que el rol femenino exaltado era el de esposa/madre, las artistas (la mayor parte de las cuales no tuvo hijos) compusieron espacios fantásticos y a través de ellos se permitieron cuestionar el corsé social. Además están los autorretratos, con su pluralidad de registros emocionales: el que ilustra este comentario es de Bridget Tichenor (alucinante).

La muestra es buena y llena un gran hueco al ser la primera que reúne a las mujeres que enriquecieron el surrealismo. Vaya que lo merecían. A ratos me hicieron sentir pequeñita y otras enorme, justo como Alicia en el país de las maravillas.

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

2 comentarios sobre “(To be) In Wonderland…

  1. Hola Julia:
    Tengo muchas ganas de ver esa exposición, muchas gracias por compartir tu experiencia. Como bien dices, ya era justo que se montara un trabajo curatorial como este.
    ¡Saludos!
    Ale PB

    Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel