Dice toda una frase. Y, por cierto, preciosa.
Curioso e igualmente amante de las palabras que yo, mi querido amigo Pablo me la manda de regalo desde Mar del Plata: «mamihlapinatapai». Dice que no recuerda el blog donde la leyó por primera vez, así que aquí va la definición de Wikipedia (perdón por la fuente): «Es una palabra del idioma de los indígenas yámanas de Tierra del Fuego, listada en el Libro Guinness como la ‘palabra más concisa del mundo’, y es considerada como uno de los términos más difíciles para traducir. Describe ‘una mirada entre dos personas, cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambos desean pero que ninguno se anima a iniciar'». Guau, qué maravilla de abstracción, de sutileza, de posibilidades escondidas tras las letras.
En otro blog encuentro esta otra definición dada, según dice el autor del post, por el escritor mexicano Guillermo Arriaga: «se refiere a dos personas enfrentadas que tienen mucho para decirse pero que no se dicen nada» (http://www.taringa.net/posts/info/828683/Mamihlapinatapai—Palabra-Guiness-Record_.html).
Es increíble cómo la necesidad de comunicarse lleva al ser humano a inventar palabras para nombrarlo (casi) todo, partiendo del principio de que el lenguaje es, por definición, finito. Esa voz es magia pura; ahora sólo necesito que mi querido Pablo me enseñe cómo se pronuncia.
Es la palabra del flirteo amoroso…
Me gustaMe gusta
Exacto, ese momento cuando ambos quieren sentirse, tocarse, quizá besarse pero ninguno da el primer paso y la intención se hunde en el silencio triste
Me gustaMe gusta
Deliciosa. Me gusta más la primera definición, ya que en la segunda, el término «enfrentadas», permite limitar el concepto a una situación de conflicto (aunque no necesariamente, el término es correcto, pero la sensación queda).
Mira cómo has venido a descubrir que los yámanas eran, también, cronopios. Lévi-Strauss se sentiría orgulloso de tu descubrimiento.
Cariños.
Me gustaMe gusta
Jaja, me imaginé ante el sesudo belga, citándole Wikipedia!!
Me gustaMe gusta
🙂 no lo había visto de esa manera…
Me gustaMe gusta
Borgeano lo ha dicho todo, al nombrarlo como lo que son: cronopios. Ahora siento la necesidad de buscar alguna palabra que en México, sirva para expresar ese preludio amoroso y dentro de esa inmensidad sea así de concisa
Me gustaMe gusta
Así es, Borgeano siempre dando en el clavo. Si encuentras la palabra «en mexicano» por favor compártela!!
Me gustaMe gusta