
Confieso que no conocía mayormente la tira de Calvin y Hobbes. Apenas había visto un par de ellas, pero desde que Fabiola y Borgeano me sugirieron aquí incluirla en los #LunesDeHumor, me puse a buscarla. Tiene humor, ironía, sarcasmo. Me encanta. Aquí dejo este botón de muestra, para darle un poco de buen vibra al lunes. Y de paso respondo la pregunta existencial de Calvin: leer es un silencio bien poblado de voces. De ecos.
Cuando pierdo mi optimismo (eso es fácil si es lunes) siempre recurro a tus entradas. Besos que fingen ser de otros días.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los lunes son cuesta arriba, qué te digo, querida mía. Viva el humor.
Besos para cada día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amo a Calvin And Hobbes; tengo un par de libros de ellos y no se los dejo tocar ni a mis hijos. Hay mucho para ver de ellos en la red. Dato curioso: Calvin recibe su nombre de Juan Calvino, teólogo reformista francés del siglo XVI, y Hobbes de Thomas Hobbes, filósofo inglés del siglo XVII. Te dejo un enlace a un tema específico: http://www.taringa.net/posts/humor/7783057/Humor-Grafico-Calvin-y-Hobbes-Dios-y-Religion-Parte-2.html
Gracias por compartir esta gran tira.
Abrazos y bolas de nieve.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Algo pasa con la red (o con el sitio) que no puedo leer nada. Pero lo que me dices es fantástico, ¡qué gran aportación! Nada menos que Calvino y Hobbes en tira cómica, vaya, interesantísimo. Gracias a ti, Borgeano, por la recomendación. Me ha hecho muy feliz descubrirlos.
Abrazos que se congelan
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reconozco que siento debilidad por ese niño y su tigre…
Siempre te hace reflexionar con su fantasía «infantil» y su imaginación…
Muy divertidas sus tiras y muy recomendables…
Gracis por compartirlas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me voy a poner profunda (ok, sólo un poco): al leerlo me daba por pensar si Hobbes es real o un interlocutor imaginario de Calvin, en cuyo caso sería todavía más interesante, una suerte de desdoblamiento del niño. En fin, no sé si es un alucine mío, pero de que me gustó, qué digo: me encantó.
Gracias por pasar, saludos
Me gustaMe gusta
A mis hermanos les encanta esta tira! Tiene su lógica mafaldiana este Calvin!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo dices muy bien, Olvido. Yo soy una mafaldiana de corazón y sí, algún dejo le siento a Calvin.
Saludos
Me gustaMe gusta
Cavin and Hobbes… fue con ellos que comencé a leer en inglés de forma sistemática, precisamente en 1991 (era yo una criaturita, que sea claro) en Milano. ¡Qué recuerdos! Y no te creas… ganas de volver a comprarlos. Visto que ya se han dicho las grandes cosas, perdonarás que mi comentario sea exquisitamente personal y, por ende, exquisitamente intrascendente. Besos tigrescos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La sublime intrascendencia que nos convoca es de celebrarse siempre, querido. Veo que llevo varios años de atraso con Calvin y Hobbes. No me queda más que ponerme al día.
Beso con resabio a tira cómica
Me gustaMe gusta
El martes pasado murió Lawrence «Yogi» Berra a los 90 años, destacado beisbolista de los New York Yankees (mis acérrimos rivales, yo soy de los Boston Red Sox) en los años cincuenta que deportivamente hablando ganó todo lo que se puede ganar en ese hermoso deporte: 10 Series Mundiales, 3 veces Jugador Más Valioso, etc. Pero también brilló como ser humano, con un peculiar sentido del humor y por expresar algunos de sus sentires con frases medio cantinflescas que se han hecho inmortales entre el pueblo. Como esta sección es la de Humor, aquí te dejo algunas de las perlas de Yogi Berra:
-Ya nadie va a ese lugar, siempre está lleno.
-Cuando encuentres una bifurcación en tu camino, síguete de frente.
-El béisbol es noventa por ciento mental; la otra mitad es física.
-Esto es como un deja vu de nuevo otra vez.
-Yo no dije algunas de las cosas que dije.
Y la más famosa: Esto no acaba hasta que se acaba.
Te mando una sonrisa y un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, qué bien. Perdona mi absoluta incompetencia en terrenos deportivos, Pablo. Nací sin ese chip y lo lamento, porque sé que me pierdo de mucho. En fin, vi la noticia de la muerte de ese beisbolista pero no tenía idea de que además de jugar en el diamante también era malabarista de palabras. Me gustó mucho «el déjà vu de nuevo otra vez» y, claro, el «esto no se acaba hasta que se acaba», que había oído sin saber quién la popularizó. Pues gracias por compartirlo y por enriquecer los #LunesDeHumor. Un abrazo fuerte para ti.
Me gustaMe gusta
Bueno, Julia, estaremos de acuerdo que el buen humor se da en todos los ámbitos; hasta en la política!
Para cerrar el tema de Yogi Berra:
Su esposa le dice: «Yogi, naciste en St. Louis, jugaste toda tu carrera en New York y has vivido muchos años en New Jersey. Cuando mueras, dónde te gustaría ser enterrado? » Y Yogi responde: «Sorpréndeme, Querida…»
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja, me encanta el tipo!
Abrazo
Me gustaMe gusta