
http://www.lucascejas.blogspot.mx
«—¿Cuál es su mayor ambición literaria?
—Escribir un libro, un capítulo, una página, un párrafo que sea todo para todos los hombres […] que prescinda de mis aversiones, de mis preferencias, de mis costumbres; que ni siquiera aluda a este continuo J. L. Borges; que surja en Buenos Aires como pudo haber surgido en Oxford o en Pérgamo; que no se alimente de mi odio, de mi tiempo, de mi ternura […]».
(Entrevista a Jorge Luis Borges publicada en la revista Latitud No. 1, Buenos Aires, febrero de 1945, citada por Emir Rodríguez Monegal en Borges por él mismo, Caracas: Monte Ávila Editores, 1981).
Hoy se cumplen 30 años de la muerte ya no del escritor total sino un paso más allá: del hombre total, el que con su escritura aspiró a ser todos, cualquiera. Y en muchas ocasiones lo logró. Por eso sigue por aquí, aunque no esté.
Si sigue aquí por algo será ¿no? Y qué curioso, uno llega a una fecha como esta y rememora esa ausencia con una sonrisa; presumo que eso se debe a que, de un modo u otro, Borges no se fue.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me recuerdas lo que le dijo Gonzalo Rojas a Rulfo: los poetas no se mueren, quedan encantados. Pues así.
Otros tantos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, muy bonita conmemoración. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uno más grande de regreso.
Me gustaLe gusta a 1 persona