MI DE VERAS LUGAR DE SALVACIÓN

Una anciana analfabeta y con el ojo vacío cuenta romances antiguos de guerras. De amores. Mejor dicho: no los cuenta, los canta. La mujer, poquita, reúne a chicos imantados por sus historias. Cuando fallece y la velan, una niña que solía escucharla piensa, por primera vez, que a partir de las palabras quizá el ser humano pueda triunfar sobre la muerte. Ella es, años después, Lídia Jorge, escritora portuguesa quien el sábado recibió el Premio ­FIL de Literatura en Lenguas Romances.

            En su discurso la narradora habla de María Encarnación, tocada por el fulgor poético y que, sin embargo, no conoció la felicidad de los libros. Imagina a la vieja cimbrada ante la escritura de Pessoa, Camões, Yourcenar, Dante, Cervantes, Woolf, Rulfo y Agustina Bessa-Luís, los viajes interiores que hubiera podido dar asumiendo la poesía como su forma de engañar al destino, de no sentirse por un rato la señora añosa sino alguien más, porque “¿no es acaso la literatura la prueba de que uno se puede convertir en otros a través del lenguaje? ¿Y esa fuerza de alteridad no es acaso tanto el motor de la belleza como la base de la compasión?”, se pregunta.

            Sus palabras cortan como bisturí hasta llegar a mi hueso más hondo, a la certeza que ahí tengo tatuada: la poesía y la narrativa no sólo regalan belleza, también me permiten trascender la limitada condición humana, vivir la existencia de otros. De mi enemigo incluso. Cuando leo, los encuentro demasiado similares a mí misma en el miedo, la alegría, el asombro. Imposible no darme cuenta de que soy ellos. Necesito a los demás para mirarme. José Gordon, mi amigo, lo resume con tino: “Al leer nos metemos por un instante en el incendio que ocurre dentro de la piel de otra persona”.

(Para terminar de leer la columna da click aquí).

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

3 comentarios sobre “MI DE VERAS LUGAR DE SALVACIÓN

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: