MI DE VERAS LUGAR DE SALVACIÓN

Una anciana analfabeta y con el ojo vacío cuenta romances antiguos de guerras. De amores. Mejor dicho: no los cuenta, los canta. La mujer, poquita, reúne a chicos imantados por sus historias. Cuando fallece y la velan, una niña que solía escucharla piensa, por primera vez, que a partir de las palabras quizá el serSigue leyendo «MI DE VERAS LUGAR DE SALVACIÓN»

#FILGuadalajara «Lo que me importa es cómo me gustaría escribir»: Enrique Vila-Matas

Para explicar por qué ejerce el oficio de buscar palabras, desde la FIL el autor español soltó dos joyas que me quedan resonando. «Alguna vez leí sobre un niño que se negaba a hablar. Preocupados, sus padres ordenaron hacerle todos los estudios imaginables y los especialistas encontraron que no había ninguna razón médica para suSigue leyendo «#FILGuadalajara «Lo que me importa es cómo me gustaría escribir»: Enrique Vila-Matas»

Poema porque duele recordar días mejores

En el #MiércolesDePoesía que se viene encima no se me ocurre nada mejor que compartir un poema de Fabián Casas, autor argentino del que conseguí esta antología en la reciente Feria del Libro. Su poesía cotidiana, sin grandilocuencias pero con hondura, me tiene encantada. Este poema en específico deja un sutil sabor a metal, como el recuerdo de díasSigue leyendo «Poema porque duele recordar días mejores»

¿Escribir? No, más bien corregir

  Estoy de vuelta de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, luego de tres días intensos, cargados de actividad y emociones en torno a los libros, las palabras. La parte que más disfruté fue escuchar a autores que admiro hablar sobre su escritura, las dudas que conlleva y lo inevitable de ejercerla, las perplejidades queSigue leyendo «¿Escribir? No, más bien corregir»

Voy de camino a entrevistar a Fresán

Uno de los enormes privilegios de mi trabajo es que me permite acercarme a conversar con gente a la que admiro. En este caso, voy de camino a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para entrevistar a Rodrigo Fresán, autor argentino radicado en España y uno de mis favoritos. Estoy nerviosa, cosa que noSigue leyendo «Voy de camino a entrevistar a Fresán»

Que Gelman estará en la FIL 2014

Apenas clausurada la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de este 2013 se anuncia que el año siguiente, el país homenajeado será Argentina. Me fascina la idea. Desde que descubrí a Borges y a Cortázar en la universidad, los autores argentinos me atraparon. Con el tiempo y las lecturas aumentaron sus dominios, en especial losSigue leyendo «Que Gelman estará en la FIL 2014»

Escribo para aprender

«No se escribe para enseñar. Se escribe para aprender», dice Rosa Montero en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Todo un tratado en dos líneas. Me doy cuenta que lo sabía, sin saberlo, como seguramente le pasa a todo el que escribe por necesidá.

Mi encuentro con Parra y Rulfo en la FIL

Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Por principio de cuentas, tengo el alma vaporosa y esperanzada. Ríos y ríos de gente haciendo fila para pagar una entrada y luego comprar libros me devuelven la certeza de que México tiene esperanza. Se dice que la gente no lee. Mentira. Lee si encuentra cosas relevantes para suSigue leyendo «Mi encuentro con Parra y Rulfo en la FIL»

Lo que potencia la palabra

«Considero que la poesía intensifica y potencia las palabras de la misma manera que hacen los pintores con las imágenes. Veo un paralelismo entre poesía y pintura». Lo dice al diario Milenio el poeta francés Yves Bonnefoy (n. 1923), recién anunciado ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013. El año pasado, elSigue leyendo «Lo que potencia la palabra»