El enorme sociólogo plagado de buen humor, cronista musical de los mexicanos, estaría hoy cumpliendo años… pero se fue hace más de 20. Si siguiera por aquí, en las redes sociales seguro se armaba un movimiento para llevarlo a la presidencia… y yo votaba por él. ¿Quién nos ha visto desde dentro con tanto cariño, humor y agudeza, con tantas ganas de que salgamos adelante gracias a (y a pesar de) nosotros mismos?
En 196 canciones, el buen Chava hizo una radiografía única de las incongruencias, tradiciones e ironías del mexicano. Aquí, fragmentos de dos de mis canciones favoritas:
«Los quince años de Espergencia» (a quien celebran en típica fiesta de barrio hasta que va a cumplir los treinta): «…El día del baile llegó, la vecindad se llenó./ Damas de pura tafeta y ellos de etiqueta, huarache y mechón./ ¡Ay, Espergencia, por Dios, pareces un querubín!/ ¡Uy, qué rodillas tan prietas, échate saliva, no salgas así!».
Y el templo que es «Sábado, Distrito Federal»: «Desde las diez ya no hay donde parar el coche/ ni un ruletero que lo quiera a uno llevar./ Llegar al centro, atravesarlo es un desmoche:/ un hormiguero no tiene tanto animal./ Los almacenes y las tiendas son alarde/ de multitudes que así llegan a comprar/ al puro fiado porque está la cosa que arde,/ al banco llegan nada más para sacar».
Venga, ¡Chava para presidente!
(Está plagado de mexicanismos, así que adjunto un breve glosario improvisado:
Chava: forma cariñosa de referirse a quien se llama Salvador;
barrio: zona pobre;
huarache: sandalia;
prieto(a): muy moreno;
ruletero: taxi colectivo;
desmoche: eufemismo de «desmadre», es decir, lío, caos;
comprar al puro fiado: con la promesa de pagar más tarde)
el gran Chava Flores
Me gustaMe gusta
Grandísimo, sin duda (por favor, ayúdame a corregir/complementar el mini glosario que añadí para nuestros amigos de otros países!)
Me gustaMe gusta
no hay mucho que corregir querida, el mini glosario esta completo y dice con exactitud lo que tiene que decir (o quizá es que entiendo todo y pienso que los demás también lo hacen)
Me gustaMe gusta
Ok, mil gracias (la prueba de fuego del glosario vendrá cuando algún visitante de otros lares lo lea y comente, jeje).
Me gustaMe gusta