Nada nuevo: hombres y mujeres usamos la lengua de diferente forma, porque abordamos el mundo de modo distinto. Lo interesante es que esto también se nota en el microespacio de los 140 caracteres de un tuit. Investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto de Tecnología de Georgia analizaron los mensajes de Twitter de 14 mil usuarios, para determinar si la forma de utilizar las palabras es indicativa de su sexo. Un resumen de sus conclusiones:
Ellas
- tuitean más sobre sus emociones y emplean en mayor cantidad expresiones relativas a felicidad, enojo, celos, enfermedad, orgullo y miedo, por ejemplo.
- utilizan más emoticones para expresar sus estados de ánimo.
- alargan las palabras para expresar sorpresa o alegría («¡siiiiiii!» en vez de «sí»).
- acuden con mayor frecuencia a signos de exclamación e interrogación para enfatizar lo que dicen.
Ellos
- emplean más groserías.
- incluyen más números en sus tuits, en general relacionados con resultados deportivos.
- son más dados a dar información directa, datos duros.
Es decir, el género nos marca incluso en 140 caracteres, nos guste o no.
Da click aquí para ir al estudio de Digital Trends.
estoy metido entre los dos bandos: ellas y ellos, debería estar preocupado? o lo disfruto
Me gustaMe gusta
Relájate y disfruta esa parte femenina
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta
ya esta lo voy a disfrutar querida
Me gustaMe gusta
Pues mira cómo vinieron a descubrir que el cerebro de las mujeres y el de los hombres funciona de manera diferente. Me llaman mucho la atención –cuando no me mueven a risa– esos estudios que se hacen para demostrar lo obvio.
Ahora se me ocurre que podría utilizar esta información para confundir a la persona con la que esté hablando. ¿No estaría genial? ¡Siiiiiiiii! 😀
Me gustaMe gusta
Ok, pero luego no te preguntes por qué la gente rumora!!!
Me gustaMe gusta
Mmmmm… es cierto, no había pensado en eso. Mejor me quedo como estoy.
Me gustaMe gusta
Yo lo recomendaría…
Me gustaMe gusta