«There is a crack in everything./ That’s how the light gets in».
– Leonard Cohen, canción «Anthem»
En la voz atemporal de Cohen, estas palabras cobran una fuerza especial, como de vino añejado, más exquisito. Es que la fragilidad y la anomalía tienen un enorme encanto. En un mundo en esencia incompleto, lo falible es lo más verdadero, lo que más nos explica como seres destinados a la imperfección, el deterioro y la muerte. Resulta bello pensar que por esas grietas se pueda colar la luz.
Link relacionado
«Anthem» en voz de Cohen:
Tiene pinta de ser un triste de narices, no es que cante mal, es que ni canta, y a pesar de eso crea escuela, mérito enorme el de este señor.
Me gustaMe gusta
Su poética es tan grande que se puede hasta prescindir de una buena voz como normalmente la entendemos, Líder. No me seas facha. 😀
Me gustaMe gusta
Cada vez que escucho Lacrimosa me acuerdo de él, de ese «cantar» sin cantar, para mí tiene mucho mérito el asunto no te creas, por eso, por crear escuela, no sé de dónde sacó el cantante de Lacrimosa sus influencias, pero me da que una de ellas es Leonard fijo.
No soy facha, de hecho tengo algún amigo rojo 😀
Y hasta alguno separatista rompepatrias no te creas.
Me gustaMe gusta
Llego tarde a la conversación, la diferencia horaria no me ayuda! Me gusta mucho el estilo de Cohen pero coincido en que voz, lo que se dice voz, no tiene mucha, Dessjuest querido. Lo que sí es un hecho es que el tipo deja el alma en cada palabra y en eso suscribo lo que dice Triste Sina. En cuanto a ser facha (por acá decimos «facho», en masculino), qué lo va a ser!
Me gustaMe gusta