#MiércolesDePoesía Enamorarse también pasa en el Metro

captura-de-pantalla-2016-11-23-a-las-9-48-56

Cualquier día el amor te sorprende en un vagón anaranjado, entre vendedores de audífonos y atascos de hora pico. Asoma la cara en las canciones cursis. Y para cuando te das cuenta, ya va de tu brazo y vive contigo. Estos versos del chileno Óscar Hahn lo cuentan con toda la onda del mundo porque sí, esa resplandecencia es lo único que importa.

Sea el #MiércolesDePoesía.

«En una estación del Metro»

Desventurados los que divisaron
a una muchacha en el Metro

y se enamoraron de golpe
y la siguieron enloquecidos

y la perdieron para siempre entre la multitud

Porque ellos serán condenados
a vagar sin rumbo por las estaciones

y a llorar con las canciones de amor
que los músicos ambulantes entonan en los túneles

Y quizás el amor no es más que eso:

una mujer o un hombre que desciende de un carro
en cualquier estación del Metro

y resplandece unos segundos
y se pierde en la noche sin nombre

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

8 comentarios sobre “#MiércolesDePoesía Enamorarse también pasa en el Metro

  1. Precioso y nada más que agregar. Esos juegos azarosos me parecen fascinantes.
    Mira, me hiciste recordar esto. Hace tiempo compraba una revista lúdica llamada Juegos para Gente de Mente; en la que cabía de todo. En cierto número publican un cuento antiguo, sencillo, bonito. Un muchacho se queda dormido bajo un árbol, a orillas de un bosque y a su lado –voy a ser breve– a lo largo de esas horas de sueño, pasan muchas cosas: una muchacha bellísima que se enamora de él pero que lo ve tan hermoso que teme despertarlo y se va, un ladrón que decide aprovechar que está dormido para robarle y asesinarlo pero que se apiada y se marcha, etc., etc. Ya te imaginas de qué va el relato: a su lado pasa la vida, la muerte, el amor, la cárcel, etc. Y cuando él se despierta se marcha sin saber nada de esto. Bien, el punto es que varios números después la revista recibe una carta de un muchacho que viajando por la carretera en su moto y ante el cansancio del viaje, se acuesta a dormir al lado del camino y alguien le dejó el cuento sobre el asiento de la moto, sostenido por una piedra. El muchacho estaba desesperado buscando a quien le había dejado el cuento allí. Nunca supe si conoció a esa persona o no, pero la historia que cruza literatura, realidad y azar siempre me pareció estupenda.
    Perdón, tenía ganas de escribir.

    Besos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ah, qué chulada de historiaaaa. Me refiero al resumen del cuento en sí pero, sobre todo, a lo que añades: esa historia del chico que busca a alguien que le explique la realidad. Algo así con el poema de Hahn. Total, ¿cómo puedo saber quién soy, si la chica del poema o el amante que va persiguiéndola en el aire de canciones?
      Cuando tengas ganas de escribir por favor pasa por aquí.
      Beso recuperativo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Un amor breve y azaroso que puede tocarnos alguna vez. Prefiero un amor más constante y más consciente donde no falte la pasión del encuentro. Me encantó la canción y el recuerdo de los viajes en metro imaginando las vidas de quienes me rodeaban. Y me encantó la historia de Borgeano, ese entrecruzar maravilloso de realidad y ficción. Besos enamorados!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Qué tamaño regalo nos hizo Borgeano, Libelia querida. Esa historia se va a quedar entretejida con mi lectura del poema de Hahn. Y no es poca cosa, considerando el portento de versos del chileno.
      Abrazos y otros.

      Le gusta a 2 personas

    1. Me encanta que el poema de hoy te toque, Nora, gracias por pasar por acá. ¡Y encima me escribes desde esa belleza que es Buenos Aires! Hace unos tres años que no voy y vieras cuánto se me antoja un helado de dulce de leche de Freddo, ay. Me gusta tanto la ciudad que ya pedí a quien corresponda que en mi siguiente vida me toque ser porteña.
      Un abrazo.

      Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: