Es día de versos. Y no cualquier día de versos. Hoy comparto uno de mis poemas favoritos en la vida, uno de los que mejor captan lo evanescente del deseo, lo brutal de sentirse gobernado por las ganas de conocer a alguien que pasa junto a nosotros, que no se da cuenta de la tempestadSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La tormenta que provoca alguien que pasa por ahí»
Archivo de categoría: #MiércolesDePoesía
#MiércolesDePoesía Retrato de tu depredador
Es #MiércolesdePoesía y lo inaugura un poema de Javier Sanz, escultor español que se amista con las palabras. Los versos tratan un tema que me obsesiona y al cual he dedicado no sé cuántos poemas: el tiempo. Es relativo, inasible y carnívoro, terminará por comerte los ojos. Por comer también los míos. Y aunque llevemosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Retrato de tu depredador»
#MiércolesDePoesía Dos “cualquiera” encuentran sus nombres. Y los dicen.
Entre las emociones que más asocio con la experiencia amorosa es la que sucede cuando unas letras puestas juntas, de pronto se convierten en eje de mi cosmos individual. Y entonces, con exacta coreografía, todas mis constelaciones se ponen en movimiento en torno a ese nombre. Y lo repito, asombrada. Encuentro que es polo de gravedad,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Dos “cualquiera” encuentran sus nombres. Y los dicen.»
#MiércolesDePoesía Estos versos me los llevo en la maleta
Gente querida, me les voy a Chicago a participar en el Festival Poesía en Abril. Fui invitada por la revista Contratiempo y la Universidad DePaul para compartir mesa con poetas en cuyos versos he hundido los brazos hasta el codo. Entre ellos estará el mexicano Homero Aridjis y la puertorriqueña Vanessa Droz, quienes serán homenajeados,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Estos versos me los llevo en la maleta»
#MiércolesDePoesía «El amor no te engañó. Te engañaste tú»: Sor Juana
La venturosa Juana Inés de la Cruz echa luces sobre un tema manoseado. Ayer, 17 de abril, se conmemoraron 323 años de su muerte. Lo notable es que sus versos siguen tan frescos (no es cierto: mucho más) que la flor que abrió hace unas horas. Este soneto suyo no es de los más conocidos.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía «El amor no te engañó. Te engañaste tú»: Sor Juana»
#MiércolesDePoesía Decir este «te amo» es una ofensa
Descubrí a la italiana Patrizia Cavalli gracias a Fabio Morábito, querido amigo poeta y quien la tradujo al español. Sus versos son cerillos: breves y contundentes, iluminan nuevas regiones del cuarto a oscuras en el que estamos de cotidiano. Este poema pertenece a su libro Yo casi siempre duermo (Antología poética), traducido por Morábito. TieneSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Decir este «te amo» es una ofensa»
#MiércolesDePoesía Esos jazmines que llevas por dentro
Es de nuevo día de versos. Hoy la invitada es la poeta mexicana Mariana Bernárdez, con un texto de su nuevo libro Aliento, porque con frecuencia los amores son azores (aves de rapiña), con frecuencia son ventolera entre las manos, pero con más frecuancia huelen a jazmines. Sea el #MiércolesDePoesía. «EL SOL Y SU TREMOLARSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Esos jazmines que llevas por dentro»
#MiércolesDePoesía El recelo que Dios puede generar
Con Dios se puede tener una amistad o una relación tensa, difícil. El segundo es mi caso: luego de unos ocho años de fe desbordada llevo muchos más años de distancia, recelo. En los días «santos» suelo recordarlo y casi siempre me viene a la mente este soneto de la mexicana Concha Urquiza (1910-1943). EstáSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El recelo que Dios puede generar»
#DíaMundialDeLaPoesía ¿Para qué carajos sirven unos versos?
«Valoro tanto la frasecita ‘no sé’. Aunque es pequeña, vuela con alas inmensas. Expande nuestras vidas para incluir tanto los espacios dentro de nosotros, como las amplitudes exteriores en las que flota la Tierra, mínima […] el poeta, si es genuino, debe seguir repitiendo ‘no sé’. Cada poema señala su esfuerzo por responderse […]» (traducciónSigue leyendo «#DíaMundialDeLaPoesía ¿Para qué carajos sirven unos versos?»
#MiércolesDePoesía Ciertas heridas crecen por los muros
Los días de versos y bersos son un remanso en la semana desordenada. Si bien en este blog se dan en llamar #MiércolesDePoesía, existe una iniciativa argentina para la cual todos los días ameritan poemas bajo la piel. Hablo de La Poesía Alcanza Para Todos, un surtidor inagotable de versos desde 2006, sin otra banderaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Ciertas heridas crecen por los muros»
#MiércolesDePoesía Ese amor que aturde como un panal
Hace mucho que el chipaneco Jaime Sabines (1926-1999) no visita este blog y ello implica un atentado a la salud espiritual, de modo que este #MiércolesDePoesía él es el invitado. Los versos que transcribo a continuación, como muchos suyos, llevan miel adentro y se les puede saborear por largo tiempo. Lo de la miel esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Ese amor que aturde como un panal»
#MiércolesDePoesía Hacer turismo de/en uno mismo
Es un poeta mexicano soberbio. Es decir, escribe soberbiamente, aunque sin grandilocuencias ni griterías. Los versos de Herson Barona (1986) son limpios, de textura mesurada: no los habita el deseo de dar grandes voces. En voz media hablan de los objetos cotidianos (¿hablan con los objetos cotidianos?) para iluminar una zona de realidad que pocoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Hacer turismo de/en uno mismo»
#MiércolesDePoesía Trío: un sátiro y dos ninfas
Es #MiércolesDePoesía y eso hace el día un poco mejor, me pone de buen contento. El invitado de hoy es Óscar Hahn, poeta chileno nacido en 1938. Los versos que transcribo a continuación los encuentro en la magnífica revista española Estación poesía, dirigida por el poeta y traductor español Antonio Rivero Taravillo, a quien conocíSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Trío: un sátiro y dos ninfas»
#MiércolesDePoesía «Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración»
Un oscuro designio hace que hoy, millones celebren a San Valentón con vengativos ositos de peluche. Esa es una mala noticia. Hoy también es #MiércolesDePoesía, lo que significa que aquí van versos para biendecir el amor. Esa es una buena noticia. Pablo Neruda es el invitado de hoy, con su magnífico «Tango del viudo», queSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración»»
#MiércolesDePoesía De cuando el amor es una tragedia mayúscula
Me acerqué a Isabel Fraire (1934-2015) gracias a un muy querido amigo que, por desazares, hoy está lejos de mí. Fraire fue una poeta mexicana soberbia, impecable e implacable, pero no sé qué razones estúpidas la hacen muy poco conocida. En estas Palabras A Flor De Piel ya había estado presente su trabajo. Ella esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando el amor es una tragedia mayúscula»
#MiércolesDePoesía Cuando tú y yo nos encontremos, después de todo
Claribel Alegría murió hace unos días. Entonces caí en la cuenta de que no he publicado ningún texto de esa poeta nicaragüense en este blog. Eso es un error, no sólo porque me gusta su trabajo, como de pequeñas piezas de relojería, sino porque algunos poemas suyos los que llevo conmigo adonde voy. Así que hoy unos versosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuando tú y yo nos encontremos, después de todo»
#MiércolesDePoesía Cuál es la palabra que estoy necesitando
«El poema nace con su gestación, al igual que en el Tao la gestación es ya el nacimiento del ser humano». Lo dijo el poeta español José Ángel Valente. Sí, la sinapsis creativa del verso ocurre casi sin que el autor se entere y luego de un tiempo brota de pronto, bien formado o conSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuál es la palabra que estoy necesitando»
#MiércolesDePoesía Dibujar la inteligencia antigua del dolor
Existen paisajes internos más contundentes que los que incluyen árboles, montañas y una cierta tensión en el aire. Algunos son incluso más decisivos que la casa apartada del mundo por esa cinta amarilla estirada por la policía, para marcarla como zona de tragedia. Esos paisajes-de-costillas-adentro son escurridizos cuando se les trata de fijar en palabras,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Dibujar la inteligencia antigua del dolor»
#MIércolesDePoesía Amo ciegamente, como ama una raíz
Ando en plan de disfrute grosero de la vida, así que este día de versos lo dedico a uno de mis poemas favoritos desde hace tiempo: «Lamentación de Dido», de Rosario Castellanos. La escritora mexicana lo construyó en torno al personaje mitológico de Dido, reina de Cartago que se pierde por el troyano Eneas, quienSigue leyendo «#MIércolesDePoesía Amo ciegamente, como ama una raíz»
#MiércolesDePoesía Que otras palabras sean tu voz
Los primeros versos del año vinieron de puntitas, como sin querer, pero con ganas de llegar. Y es que los trae de la mano José Emilio Pacheco, poeta mexicano que en este enero cumple tres años de haberse vuelto transparente para, más que nunca, «arar en el mar y escribir sobre el agua», como diceSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Que otras palabras sean tu voz»
#MiércolesDePoesía Al cierre del año, el amor me tiene frágil
Soy de piel delgada, tremendamente impresionable. Cuando era niña, a mi hermano le divertía escribir con la uña en mi espalda. Ambos sabíamos que, a los pocos segundos, aparecería la palabra enrojecida, como una suerte de pizarra en carne viva. También es delicada mi otra piel, la de puertas adentro. Enrojece a la menor provocación. Se termina elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Al cierre del año, el amor me tiene frágil»
#MiércolesDePoesía Del Paso y el fervor por una virgen
Fernando del Paso. El soberbio. El muy tocado por los vigores de la poesía (dispensen lo cursi, pero en mí siempre cabe esperarlo). En la FIL me encontré sus Sonetos del amor y de lo diario en una preciosa edición de pasta dura de El Colegio Nacional, con ilustraciones del propio autor. Es que, porSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Del Paso y el fervor por una virgen»
#JuevesDePoesía Él nos contempla, agazapado
La vida sigue llevándome la delantera: ahora que me siento a escribir esta entrada para el #MiércolesDePoesía, me doy cuenta de que hoy es jueves. No sé qué hice de mi miércoles. «Quién me ha robado el día de ayer», podría parafrasear a Sabina. Por Fortuna, la poesía se saborea con papilas que no sabenSigue leyendo «#JuevesDePoesía Él nos contempla, agazapado»
#MiércolesDePoesía Cuando cada atardecer parece el último
La vida suele irse como agua en canal, sin sentirse. Siempre lo hace, pero en estas semanas alguien le puso un acelerador: apenas me doy cuenta de que el miércoles pasado no subí poema a este blog. No entiendo cómo es que los planetas sobrevivieron, cómo el universo resistió sin colapsarse, pero me da gusto,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuando cada atardecer parece el último»
#MiércolesDePoesía De cuando un abrazo deja fuera el mundo
Muchas veces la poesía se esconde bajo ropas de narrativa y a la inversa. Estos renglones que comparto no sé a qué categoría pertenecen, pero sí tengo la certeza de que en ellos hay poesía. Poderosa. Ligera. Son de la uruguaya Alicia Preza y pertenecen a su libro Obertura de la fiebre, publicado por YaugurúSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando un abrazo deja fuera el mundo»