Que si Maximiliano de Habsburgo y Benito Juárez tuvieron un pacto, según el cual Juárez le habría perdonado la vida por ser ambos masones practicantes. Que si luego del simulacro de fusilamiento, el des-emperador habría pasado años bajo otro nombre, en Centroamérica.
Éste es el argumento (fascinante) que funciona como eje de la más reciente novela de Anamari Gomís, La vida por un imperio, publicada por Ediciones B. La protagonista, Fernanda, acompaña a un anciano historiador en su recorrido por varios países americanos. El objetivo es buscar información que confirme la hipótesis sobre el destino del austriaco: «Todo el chiste residía en asegurarse de que, en efecto, Maximiliano había sido salvado por el propio Juárez para luego adoptar una vida y una identidad distintas. Más valía seguir viviendo con otra identidad, que aceptar una muerte más o menos heroica».
Es, además, una novela de autoencuentro en los paisajes de Costa Rica y, sobre todo, que retrata con sabor a daiquirí el ambiente de la Cuba de Castro. Las calles, la noche de bochornos, el charm isleño, el hotel El Nacional. Fernanda se siente «metida en un bolero» mientras se entrena en los rigores de lidiar con su maestro-erudito que es, básicamente, un patán. Y mientras ella parece ir dándose portazos a nivel personal, va ganando certezas (y la complicidad de quien lee) mientras la trama va desgranando datos sobre Maximiliano y su probable alter ego, Justo Armas, y sobre la cada-vez-menos-creíble locura de Carlota.
Aunque la portada del libro podría hacer pensar que se trata de una novela histórica o, incluso, de un tratado denso con moho en cada página, La vida por un imperio es una historia fluida, que se lee con gusto. Y deja con inquietudes de saber si Max siguió viviendo luego de morirse en el Cerro de las Campanas.
Pactos de amistad ( en éste caso masonería) traiciones y locura, suena interesante la trama, me la has antojado justo hace poco concluí la lectura de la versión de Fernando del Paso, las dos caras de la moneda, la verdad a veces sobrepasa la ficción, que hubiera pasado sí…? El escritor o escritora podrán buscar siempre la última palabra, no creés? Abrazos Domingueros y lectores 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, Noticias del imperio es impresionante, ya deja tú la historia de los personajes: los torrentes de palabras, imágenes, la sonoridad que logra Del Paso, no tiene madre.
Qué padre que estás en lecturas sobre el tema, querida.
Abrazos y beso.
Me gustaMe gusta