
«Leo porque los libros huelen casi todos muy bien; como a las moscas el dulce, nos atrae la fragancia a cola y a papel», dice el escritor español Luis Landero. Pues sí, a mí también me gusta oler los libros, lo encuentro delicioso. Creo que es mi parte animal que sale a flote con frecuencia y a través del olfato quiere identificar disfrutes y peligros.
Hace poco confesé ser tipocondriaca (http://wp.me/p1POGd-23Z), hoy revelo un rasgo más de mi locura No sé si me conviene sacar a la luz mis filias y fobias (se pide discreción al respetable)…
me gusta leer mucho, es lo mejor, que se puede hacer. saludos
Me gustaMe gusta
Lo es, un abrazo!
Me gustaMe gusta
A sacar todas esas fobias y filias, que el blog es para compartir!
Me gustaMe gusta
En eso estoy, sin pudores, jeje!
Me gustaMe gusta
¡Ah!, qué placer es tomar un libro entre las manos, abrirlo y dejar que escapen sus olores… http://capsuladelengua.wordpress.com/2011/10/11/libro/ saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Es una pandemia! Si el libro es nuevo hueles por placer y si es tu libro viejo lo hueles de vicio
Me gustaMe gusta
No sabía de la pandemia pero sin duda me haces dormir un poco más tranquila…
Me gustaMe gusta
En la actualidad se puede leer por varios medios, pero leer lo que se dice leer como un buen libro no hay nada. Como tu dices su olor y su textura en un libro, eso es único.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Coincido totalmente contigo, para mí nada lo sustituye: implica una experiencia sensorial completa!
Saludos
Me gustaMe gusta
En efecto el olor de un libro nuevo es maravilloso,a mi me remonta a mis primeros libros ,los cuentos que me traía mi padre de sus viajes ,llenos de ilustraciones y que hacía que me leyeran una y otra vez cada noche 🙂 Abrazo.
Me gustaMe gusta
Yo no los olía de niña (o al menos no lo recuerdo), pero recuerdo muchísimo mis primeros libros, lo que me regalaba mi papá: era un placer absoluto ausentarme del mundo gracias a ellos.
Abrazo
Me gustaMe gusta