Hace días me topé, en la cuenta de Instagram Musical Philosophy (síganla, es extraordinaria), con un reel de la violinista alemana Anne-Sophie Mutter. Ahí señala que la partitura es un mapa: a ella, la intérprete, le corresponde revelar los árboles y las flores, de modo que el recorrido por el paisaje volcado en el papel resulte tanSigue leyendo «MI REPERTORIO INACABABLE DE PAISAJES»
Archivo de etiqueta: literatura
POR QUÉ TANTO ABUSO SEXUAL CONTRA MENORES
«Resentida de mierda». «¿Pensás que sos la única víctima? Esto pasó delante de mis ojos y no me di cuenta. ¿Sabés la culpa que cargo?». Es un libro implacable. Andar cada página es sentir el hormigueo de la profundidad, el vértigo de pisar en falso. Allá abajo se oye un río oscuro. Antes de queSigue leyendo «POR QUÉ TANTO ABUSO SEXUAL CONTRA MENORES»
EL ARTE DE HACER DE CUENTA
Volteo a mi librero cuando no puedo explicarme un gusto mayúsculo o un dolor como aguijón hincado en la axila. Con frecuencia las palabras de otros me explican, de trancazo, mejor de lo que yo puedo hacerlo. Estando en la Sierra Morena, don Quijote le manda a Dulcinea una carta azotada, por conducto de Sancho.Sigue leyendo «EL ARTE DE HACER DE CUENTA»
MI CONSTANCIA YONQUI
«Cumplo seis años de practicar yoga. Y lo odio. Qué es eso de doblarme en todas direcciones, guardar equilibrio mientras respiro con naturalidad fingida. Noventa por ciento de las posturas son muy incómodas. Me hacen sudar igual que caracol angustiado, me siento tan torpe como el propio caracol». Escribí esta catarsis a principios de 2017. En este enero las cosas no han cambiado: aunqueSigue leyendo «MI CONSTANCIA YONQUI»
MIS LECTURAS INDISPENSABLES EN 2022 (I)
No empecé a leer siendo niña. No. Tampoco llevo haciéndolo desde entonces. El asunto es más poliédrico. En la infancia, la literatura se metió detrás de mis pupilas y tiñó la forma de plantarme en el mundo, hasta hoy. No pasa un día sin que abra un libro. O varios. Como casi siempre me digoSigue leyendo «MIS LECTURAS INDISPENSABLES EN 2022 (I)»
“ENTENDER, EL VERBO MÁS GENEROSO DEL IDIOMA»
Primer semestre de licenciatura, primera semana de clases: “Ustedes vienen a estudiar Letras porque conocen cuentos de Borges o terminaron Cien años de soledad. Saben mucho. Durante cuatro años van a leer con desesperación, más de lo que nunca imaginaron posible, pero ojalá al terminar la carrera digan: ‘No he leído nada’”. Me cayó pésimoSigue leyendo «“ENTENDER, EL VERBO MÁS GENEROSO DEL IDIOMA»»
LA URGENCIA DEL ARTE
Alejandro González Iñárritu asegura, mientras arruga la frente como si ésta fuera la única certeza en su vida: “Para mí, una de las preguntas más difíciles como director siempre es: ¿desde qué punto de vista contar? Si tienes una escena de tres personajes en un cuarto, ¿desde dónde filmas? ¿Dónde pones la cámara? Un centímetroSigue leyendo «LA URGENCIA DEL ARTE»
DESEMBARAZARSE: VARIAS LECTURAS
Ella debía ser madre, como corresponde a las chicas normales y guapas. De ahí la pena social por abortar: miedo, culpa, desprecio. Primero de sí para sí; luego, de todos. Subyace la idea de pecado, así que el sistema se robustece cuando la transgresión es castigada. Vaya película predecibl ¿Y si no? ¿Si para algunaSigue leyendo «DESEMBARAZARSE: VARIAS LECTURAS»
DE CUANDO ESTÁS EN LA OTRA ORILLA
«Levántale el plato a tu hermano». Nunca dijiste lo contrario. No. No ordenaste que él levantara el mío. Aquella loza con restos de pollo y espinaca era como una casa, igual de inabarcable y de grosera. Una mansión maciza contra mí. No sé cuántas veces te oí decirlo, cómo aprendiste a verSigue leyendo «DE CUANDO ESTÁS EN LA OTRA ORILLA»
DIEZ NETAS: BIOGRAFÍA DE UNA EDITORA
(Originalmente publicado en mi columna La Utora en el periódico La Razón).
A NOSOTRAS NO NOS GUSTA EL SEXO
«A nadie le interesa si las mujeres tienen placer o no», dice en entrevista Emma Thompson, actriz de Buena suerte, Leo Grande. Acabo de ver esta película de Sophie Hyde: la británica interpreta a Nancy, una jubilada, viuda de un matrimonio jodidamente insulso, quien nunca ha tenido un orgasmo. En un volantazo vital contrata aSigue leyendo «A NOSOTRAS NO NOS GUSTA EL SEXO»
NOSOTROS, LOS NO-HÉROES
«Felices los normales, esos seres extraños. / Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, / una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, / los que no han sido calcinados por un amor devorante», escribió el cubano Roberto Fernández Retamar a mediados del siglo XX. «[Felices] los que vivieronSigue leyendo «NOSOTROS, LOS NO-HÉROES»
EL MÚSCULO DE MI LEALTAD
No deja de crecerme en los adentros. La universidad fue decisiva en mi formación. Llegué a C. U. desmantelada, venía de un contexto opresivo: la castración sectaria como recurso para dominar. El miedo al cuestionamiento. En los cuatro años más desgreñados que puedo recordar me reconstruí mientras cursaba la licenciatura en Letras Hispánicas. EnSigue leyendo «EL MÚSCULO DE MI LEALTAD»
ESOS AMORES CAPACES DE ATURDIR
¿Uno puede sentirse «devastado de dulzura»? ¿Es como tener la certeza de que la persona que ahora acaricio es «la única criatura viva sobre la tierra» (o, al menos, la única importante para mí en la pecera), de forma que incluso me aviento la puntada de afirmar: «tu sangre es mi alimento»? El poetaSigue leyendo «ESOS AMORES CAPACES DE ATURDIR»
AQUÍ, LA PASMOSA COMPLEJIDAD DE ESTAR VIVA
¿Una sonata puede ser peligrosa? Sí, cuando un tipo atroz la vuelve encarnación de su desequilibrio, de alterarse ante la «belleza perturbadora» de su esposa y sentir por ella el rencor recíproco que es tan común entre casados. Él mismo cuenta la historia: su mujer, madre de cinco hijos y pianista de cenas familiares, unSigue leyendo «AQUÍ, LA PASMOSA COMPLEJIDAD DE ESTAR VIVA»
URGE CUESTIONAR (CASI TODAS) LAS MATERNIDADES
Me refiero a las que por siglos aprendimos del sistema masculino, las culpígenas, tiránicas, abrumadoras y renunciativas. La propaganda de toda mujer debe ser madre para estar completa dominó mientras nuestra opinión permanecía en la sombra; desde los setenta y en especial en este siglo XXI hemos centrado el foco en lo torcido de eseSigue leyendo «URGE CUESTIONAR (CASI TODAS) LAS MATERNIDADES»
ONCE FOTOS QUE AMUEBLAN MI CABEZA
Hace poco nos mudamos aquí, tengo cuatro años. Es de madrugada, papá sorprendió a un ladrón que se había metido a robar y éste huyó entre gritos. A mi hermanita y a mí nos están dando bolillo. El miedo es un pantano. Ando por los siete. Soy dos rodillas hechas a esto: jugar carreteritas conSigue leyendo «ONCE FOTOS QUE AMUEBLAN MI CABEZA»
SOY UN ELECTRÓN ACELERADO
“Si no vas tarde es porque no estás relajada”, dice Richard con dispendio de belleza mulata. Años noventa. Mi pareja y yo estamos de vacaciones al sur de Jamaica. El tour al Río Negro salía a las 10 am del hotel; llegamos 9:50, ya pasaron veinte minutos y aunque tanto el guía como unas diezSigue leyendo «SOY UN ELECTRÓN ACELERADO»
SEIS LIBROS DE 2021
No te voy a marear con 25 propuestas de títulos leídos durante el año que hoy empieza a contar como pasado. Aunque suelo ser despudorada, aquí me ciño a un número decoroso de libros que me marcaron las venas y leí de cabo a rabo. Te los recomiendo con los ojos cerrados. 1. CUENTOS TREMEBUNDOS YSigue leyendo «SEIS LIBROS DE 2021»
LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD
Tecleo en mi teléfono: Sándor Márai. Le estoy recomendando a un amigo algún título del escritor húngaro, luego de que en días pasados ponderé las insuperables virtudes de su novela La mujer justa; el autocorrector cambia el nombre del autor por el anagrama Sandro María. Caray. Podría ser el apelativo artístico del hijo de Sandro de América,Sigue leyendo «LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD»
MEMORIAS DE UNA LECTORA
Me gustó la idea del colega y amigo Armando Alanís, de escribir recuerdos sobre “la cálida vida que transcurre canora” entre libros. Van algunos míos, entrañables: 1. Siendo niña descubrí a Sherlock Holmes en una edición ilustrada que aún conservo. Es lo primero que me emocionó la piel lectora. Al conocer Londres fui a rendirleSigue leyendo «MEMORIAS DE UNA LECTORA»
CUÁNTO PESA UN MUERTO
No hablo en general, por supuesto. Los fallecidos de la historia y la geografía son apenas un número, pero quienes llamamos con la frente alta y el corazón anchurado “nuestros muertos”, carajo, qué macizos cuando se van. Poco importa si fueron guapos o feos, la cantidad de disgustos acumulados, los calendarios que llenaron en su andar:Sigue leyendo «CUÁNTO PESA UN MUERTO»
MUJER VS. MUJER: LA OTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
«¡Pobre Anita! La verdad es que sale gordísima, como una morsa, ¡uf! Feísima, la pobre. No se deprimió por el divorcio, sino porque todos pudimos ver sus tetas aguadas, desinfladas y caídas, sus pezones gigantescos, su celulitis, sus várices, la forma horrorosa en la que su grasa se movía». Auch. Cuatro amigas están de vacacionesSigue leyendo «MUJER VS. MUJER: LA OTRA VIOLENCIA DE GÉNERO»
MI ESTATUS EMOCIONAL EN FACEBOOK
La Utora, que durante los años setenta iba por la vida presumiendo dos coletas peinadas con limón y con encarnizado esfuerzo maternal, se fascinaba de ir al supermercado. In situ, en el pasillo de los cereales elegía para llevar entre una caja de Zucaritas o una de Corn Pops. Hasta ahí la disyuntiva. Hoy, La UtoraSigue leyendo «MI ESTATUS EMOCIONAL EN FACEBOOK»
QUÉ HAY DETRÁS DE PRESENTAR UN LIBRO
Les cuento: el oficio de escritor es solitario. Los textos, al menos los míos, no se gestan entre tumultos. Quizá le achaco al trabajo mi neurosis, pero me resulta de veras imposible arrancar un poema o un ensayo teniendo junto a alguien, aunque esté en silencio. Necesito saberme aislada, acaso porque cuando escribo me escribo, dialogo,Sigue leyendo «QUÉ HAY DETRÁS DE PRESENTAR UN LIBRO»