
Para sobrellevar mejor el inicio de semana y los acontecimientos de ayer, domingo, aquí un cartón del genial Quino. Cualquier similitud con los milagros atribuidos al hoy santo Juan Pablo II (antes Papa y encubridor de pederastas) es totalmente intencional.
Reblogueó esto en El espacio de Chus.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En la fe dessjuestciana tu serás santa perpétua, Santa Ojito 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca me lo hubiera planteado pero sólo de ti aceptaría tal nombramiento, querido amigo!
Me gustaMe gusta
Como siempre Quino está Genial !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabes lo mucho que envidio su capacidad de poner humor en las situaciones que a los demás sólo nos hacen rabiar.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Y sintetizar tanto pensamiento crítico en sus dibujos…
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quino, genial como siempre 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Absolutamente genial, sin duda.
Me gustaMe gusta
Grande Quino!
Yo pienso lo que piensas tu….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos…
Me gustaMe gusta
El cartón de Quino es tan genial como detestable e injusto el comentario sobre Juan Pablo II.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Aunque tengo elementos para sustentar que Juan Pablo II supo de las acusaciones de pederastia que pesaban sobre Marcial Maciel y no les dio importancia (o las encubrió), asumo plenamente que mi opinión no es absoluta. Bienvenida la crítica y el disenso.
Me gustaMe gusta
Quino esta genial, como siempre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo es, gracias por pasar y opinar.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Saludos.
Me gustaMe gusta
Se pueden lavar las manos el cuerpo hasta los cabellos pero jamás te lavaras el alma…Estos de los golpes en pecho en lugar de amasar tamaña fortuna y cometer toda clase de fechorias…Deberian encargarse de dar ejemplo predicando la palabra de Dios…Bienaventurados los pobres poema escrito por Miguel de Unamuno en el año 1913…Bienaventurados los pobres ¿Ironía? ¿Condena? Les llama “bienaventurados” ¿por qué? Es evidente que hay un recuerdo de Jesús. Pero en Jesús las bienaventuranzas eran proclamación mesiánica, activa: “el Reino es vuestro, seréis saciados, seréis consolados…”. Aquí parece que no hay esperanza de reino, ni de saciedad, ni de consuelo ¿Ha fracaso el Cristo? ¿Ha fracasado – triunfado a su modo – el sistema? ¿Hemos mejorado desde el 1913? Cuantas preguntas sin contestar amiga…Feliz tarde besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
El poema que traes a la discusión es muy rico y me recuerda esa novela extraordinaria del mismo Unamuno: San Manuel Bueno, mártir. Me cimbró y me pareció el cuestionamiento más entrañable, interesante y certero que conozco sobre el tema de la fe.
Saludos
Me gustaMe gusta
Los milagros, tal como los ve la iglesia católica, sólo existen en la imaginación de los fieles… hay muchos milagros que pueden ocurrir en la vida de cada uno, sin necesidad de apelar a una intervención divina… dependiendo las circunstancias, el simple hecho de despertarte en un nuevo día, puede ser un milagro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por señalarlo. En esos milagros sí creo, en los instantes cotidianos de magia que dan sentido a un instante o a la vida entera. En los otros, francamente no.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Jajaja! ¡Grande Quino!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con cierta frecuencia lo menciono en este blog, porque en efecto me parece extraordinario.
Saludos
Me gustaMe gusta
Genial la viñeta de Quino para un asunto que, como muy bien dices, a mí también me hace rabiar mucho, porque no hay información que se le escape a la intrincada red vaticana (me refiero al conocimiento de los casos de pederastia) y parece que esto tiene premio eterno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es indignante. En estos días leí que, según el Vaticano, Maciel «engañó» a Juan Pablo II, pues éste le preguntó sobre las acusaciones de pederastia y Maciel juró ser inocente. No entiendo, ¿y la infalibilidad papal?
Me gustaMe gusta
Casos así son los que producen las úlceras de estómago, porque son imposibles de digerir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, tal cual lo dices.
Me gustaMe gusta
😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta Quino, porque con unos cuantos trazos sintetiza como nadie el pensamiento crítico.
En este caso, a mí me inspira una rabia tremenda y hasta cierto punto, una leve sensación de haber sido engañada, en lo que fueron mis enseñanzas de niña.
Un abrazo desde aquí…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comparto la rabia y la indignación, y me agobia ver los millones que siguen «con fe ciega» (nunca mejor dicho) una institución cuya historia es más que cuestionable.
Abrazote desde una mañana que aún no se decide a asomarse del todo
Me gustaMe gusta
Hoy creo en los milagros de la fuerza colectiva, y en los sutiles del día a día, los del amor del abrazo, por ejemplo, o lo espléndido de un acto de arte. Los que se atribuyen a UN individuo por más importante que suene no son mas que ciencia mal entendida, pero no existen los grandes autores de prodigios…ese es un modelo de mirar de otro tiempo, para los de ideas perezosas o cómodas, y para aquellos que necesitan poner grandes líderes en pedestales para que la masa los siga y , asi, inconsciente de su propio poder, puedan controlarlos… gracias Quino por mantenernos los ojos abiertos
Me gustaMe gusta
Esos, los milagros cotidianos y «terrestres», son los que me gustan y en los que creo, como tú (y como, me parece, también Quino). Defendamos esa irrupción de la magia en cada día.
Gracias por pasar.
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenerrimo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el entusiasmo, Agus, va un abrazo igualmente emocionado!!
Me gustaMe gusta