
Es el tipo de artista que me fascina. Su trabajo no sólo es técnicamente impecable y estéticamente hermoso, sino que además toca fibras internas, sacude el polvo que se acumula por dentro. Estas fotos de Sebastião Salgado son muestra de ello: bellísimas, me permiten asomarme a un mundo que aunque parece distinto al «mío», al final es en todo similar. Los retratados son personas como yo, sienten el dolor igual, se emocionan, desean, buscan ser aceptados, se angustian, tienen ilusiones, imaginan.
En una entrevista publicada recientemente en El País, el fotógrafo brasileño dijo que cuando hace años quiso fotografiar a las comunidades indígenas de su país, encontró que son muy desconfiadas de los occidentales. Para conseguir su objetivo pasó mucho tiempo entre ellos, les explicó lo que quería hacer y acabó tanto escuchando sus historias como contándoles otras que les interesaban «porque me lo pedían». Es decir, encontró que la palabra es vínculo entre seres humanos.
Al final es más lo que nos une que lo que nos separa.
Reblogueó esto en El espacio de Chus.
Me gustaMe gusta
No es fácil encontrar en fotografía tanta verdad como la que trasmite Salgado, ni tan inteligentemente seleccionada y acabada para alcanzar cuerpo y alma.
Me gustaMe gusta
El hombre tiene un talento descomunal, como bien apuntas, para tocar las entrañas, para generar ecos que resuenan días después. No es fácil, en efecto, lograr lo que él consigue.
Abrazo
Me gustaMe gusta
¡Es de mis favoritos! Gracias por este artículo…
Me gustaMe gusta
Tiene un gran club de fans! Gracias a ti por pasar.
Saludos
Me gustaMe gusta
La saturación del negro es su seña de identidad…
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sí, esas fotos en blanco y negro son únicas, poderosas a morir.
Abrazote
Me gustaMe gusta
un enorme maestro! saludos
Me gustaMe gusta
En todos sentidos, no sólo de técnica!
Me gustaMe gusta
Me gustó mucho su expisición en Madrid. Gracias por tu artículo .
Me gustaMe gusta
Nunca he tenido oportunidad de ver una muestra suya, me encantará hacerlo cuando alguna venga a México. Qué rico que tú pudiste verlo!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Estamos viéndolo esta semana en el curso de fotografía… hermosa casualidad!
Me gustaMe gusta
Qué bien, es fantástico!
Me gustaMe gusta
Salgado es fantastico !!!
Me gustaMe gusta
Lo es, de lo mejor de la fotografía actual.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir estas fotografías. Es uno de mis fotógrafos favoritos. Une sensibilidad, pasión y profesionalismo.
Me gustaMe gusta
Su ojo y la sensibilidad que transpira mueven las entretelas.
Gracias por pasar. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. Tuve la oportunidad de ir al la expo que hizo recientemente en Madrid. Y me quedé maravillado. Sabía de su técnica y su vista para captar lugares. Pero sin duda me quedo en su capacidad de captar belleza. La sutil y simple belleza.
Lo recomiendo. Si tenéis la opotunidad no os perdáis sus fotos en gran formato.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Como he dicho arriba, nunca he podido ver sus fotos expuestas, es una tarea pendiente (debería decir «un placer pendiente»). Estoy alerta para hacerlo a la primera oportunidad.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Cultureando en Barinas.
Me gustaMe gusta
Cuando cuenta que para ganar su confianza tuvo que convivir con ellos.., contarles historias y escucharle…, me ha recordado la novela de M. Vargas Llosa «el hablador», es cierto que con respeto se puede conseguir todo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me pareció hermoso, las historias como forma de acercarnos y reconocernos como humanos. Nos parecemos tanto!
Abrazo
Me gustaMe gusta
:))
Me gustaMe gusta
Bellísmas y profundas.
Me gustaMe gusta
Cada una con un largo trasfondo…
Me gustaMe gusta
Salgado es fantástico, sin duda: Sus fotografías a veces más que tocar fibra íntimas lo que hacen es golpearte directamente en el estómago con más violencia que un Mike Tyson. Por eso mismo siempre recuerdo la crítica que le hizo Susan Sontag (la cual se preguntaba sobre la validez o los límites artísticos cuando se trataba de fotografiar casos como los de los mineros de Sudáfrica, entre otros muchos). Es un debate que me parece interesante, pero que no he podido llevar adelante al no haber encontrado interlocutores válidos. Aquí los hay, pero éste no es el medio idóneo para ello (creo que se debería abrir un blog exclusivo para ello y aun así sería sumamente difícil). De todos modos, las fotos que has subido son magníficas, como todo lo del brasileño.
Cariños, Es bueno estar acá nuevamente.
Me gustaMe gusta
Qué dices, es buenísimo leerte de nuevo. No se te ocurra volver a pasar por el quirófano! =)
El tema de la fotografía estética vs periodística/ documental es muy complejo. Ya lo tocabas en algunos posts hace tiempo, lo recuerdo bien y con buen sabor de boca. Sin duda suena interesante la idea de un blog dedicado a debatir sobre el asunto, desmenuzar sus muchos ángulos, descomponerlo y volver a armarlo, aunque a veces el tiempo para escribir es tan, tan poco (snifff).
Abraziño con cariño (ESTO es poesía).
Me gustaMe gusta