
«¡Oh, válame Dios y cuán grande que fue el enojo que recibió don Quijote oyendo las descompuestas palabras de su escudero! Digo que fue tanto, que con voz atropellada y tartamuda lengua, lanzando vivo fuego por los ojos, dijo:
—¡Oh bellaco villano, malmirado, descompuesto, ignorante, infacundo, deslenguado, atrevido, murmurador y maldiciente! ¿Tales palabras has osado decir en mi presencia y en la de estas ínclitas señoras, y tales deshonestidades y atrevimientos osaste poner en tu confusa imaginación? ¡Vete de mi presencia, monstruo de naturaleza, depositario de mentiras, almario de embustes, silo de bellaquerías, inventor de maldades, publicador de sandeces, enemigo del decoro que se debe a las reales personas! ¡Vete, no parezcas delante de mí, so pena de mi ira!». Don Quijote de la Mancha, 1a parte, Cap. 46.
Para insultar bien hay que tener porte. Me encanta este pasaje del Quijote, caballero con la ametralladora siempre a punto para zorrajarle en la cabeza ofensas a quien vulnera el código de honor, es decir, se pasa. De pronto se me antoja gritarle esto al policía que cierra la entrada a Periférico. O a la señora de camionetota que se estaciona en dos lugares. O al hipster nomás por existir. Me imagino sus caras. Y la superioridad que me daría el hecho de que no entendieran un carajo.
Pues sí, sigo empapándome de aventuras, de trivialidades, de fantasías y ficciones. O sea, sigo leyendo el Quijote. Y saboreando lo que otros lectores de esta propuesta colectiva van compartiendo. Mi muy querido Carlos Carranza encontró este artículo sobre la juventud de Cervantes, de cómo él mismo construyó su propio personaje y el hecho de que, a diferencia de la gran fama de la que Lope de Vega gozaba entonces, Cervantes no era célebre y por eso pudo experimentar en su escritura. Por otro lado, el mismo Carlos compartió también este discurso de Antonio Machado, donde aborda la tensión entre comicidad y tragedia como uno de los máximos aportes de Cervantes, para luego preguntarse: «¿Qué era don Quijote sino este maravilloso espejo creador, que deformaba en el sentido de su ideal, su mundo circundante?».
Se han sumado más personas a la propuesta de lectura colectiva. Para participar sólo anota tu nombre en los comentarios. Si quieres que te envíe las entradas de los jueves, sobre don Quijote, dame también tu Twitter o Facebook o blog o correo. Aquí está la lista actualizada:
- Alberto Diéguez Blog: http://www.desafectos.wordpress.com
- Alberto Reyes
- Alexander
- Alida Pérez @salaida
- Alma Delia Murillo @AlmaDeliaMC
- Borgeano Blog: http://www.elblogdearena.wordpress.com
- Camarero Blog: http://www.juliocesarsrg.wordpress.com
- Carlos Carranza
- Cristina Liceaga Blog: http://www.cristinaliceaga.com
- Elena Díaz de León @chelen_dlz
- Enrique Soto @quico70
- Esdbeidy Mendoza @EsMendozai
- Gabriela Cervera @gcerveravalee
- Gerardo Cárdenas Blog: http://www.gerardo1313.wordpress.com
- Héctor Rodríguez @leonRod79
- Jairo Zambrano Blog: http://www.notasuelta.wordpress.com
- Jorge Murillo @georgemurillo
- José de Jesús Montoya
- José Luis Alcaraz pppk2@yahoo.com.mx
- Julia Santibáñez Blog: http://www.palabrasaflordepiel.com
- Laura Morán Iglesas Blog: http://www.lauramoraniglesias.com
- Laura Martínez-Belli @MartinezBelli
- Maira @mai_baudouin
- Marcelo Osorio Blog: https://poetasnuevos.wordpress.com/
- María Rosas
- Mariana Pineda
- Miguel Garza Ayala miguelgarzaayala@gmail.com
- Noemia @poemia45 Blog: http://noemiaescritos.blogspot.com
- Pablo A. Martínez
- Pedro Saad
- Ramiro Beltrán @rabeltm
- Ricardo Ruiz
- Slechugavega (ups, no tengo tu nombre)
- Teresa Echeverría
- Tonatiuh López Blog: http://www.tonatiuhlopez.wordpress.com
- Vate Lechuza vatelechuza.wordpress.com
A seguir leyendo.
«O al hipster nomás por existir». Jajaja. Ya sabía que no eras publicadora de sandeces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como digo, los hipsters se me atoran en el pescuezo. Y también los homofóbicos(as), los fanáticos religiosos, los políticamente correctos, los sabelotodo. Según se puede apreciar, soy de un tolerante que no veas, ja.
Me gustaMe gusta
A mí también… Sumados a los priistas, los patrioteros, los machistas y los plagiarios (y a quienes creen que no decir «groserías» es lo mismo que hablar bien: abominables!). Me arriesgo a seguir pareciendo sabelotodo, pero me protejo con Popper: hay que ser intolerantes con los intolerantes.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, carajo, soy intolerante con los intolerantes, es decir, con el grueso del mundo.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Estamos en buena compañía.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro, cómplice.
Me gustaMe gusta
José de Jesús Montoya Pérez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, José de Jesús. ¡Anotado estás!
Me gustaMe gusta
slechugavega@gmail.com
Me alegro mucho de las futuras lecturas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto, te anoto ahora mismo. Saludos!
Me gustaMe gusta
Plis dime tu nombre, je.
Me gustaMe gusta
Esbeidy @Esmendozai
Me gustaLe gusta a 1 persona
Listo, ya estás en la lista. Saludos.
Me gustaMe gusta
…en previsión del momento en que nos toque recibir una andanada como la del Caballero.
Ramiro Beltrán
@rabeltm
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira, si me insultan así creo que en vez de enojarme tendría que dar las gracias. Estás anotado, Ramiro.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Propuesta de lectura colectiva
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Te sumas al grupo, María José?
Me gustaMe gusta
JOSE LUIS ALCARAZ pppk2@yahoo.com.mx
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo, José Luis. Anotado.
Me gustaMe gusta
Para insultar con esa destreza hay que ser de pluma fina y tener un gran manejo del lenguaje, y claro, eso en estos días no es tan fácil de encontrar… 🙂
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, claro, pero también existe la posibilidad de tomarle prestados sus insultos al Quijote. No creo que se queje.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, no digo que no se pueda tomar prestado, sino que son pocos los que pueden tomarlo con solvencia y clase…
NA: Sin duda tu pluma lo puede. 🙂
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, querido, cualquiera que te lea pensará que hablas en serio…
Otros muchos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente, ¿me otorgaría usted el honor de entrar a su círculo de lectura?
Gracias de antemano
Noemia
@poemia45
http://noemiaescritos.blogspot.com
ECOS INTERNOS EN AZUL
Quedo a sus amables instrucciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
PorDios, claro, encantada. Ya estás en la lista.
Un abrazo, Noemia.
Me gustaMe gusta
Así es y así se recoge en el texto cervantino. No es la única ocasión en que el enojo del mal armado caballero se vuelve contra su servidor y escudero de este modo, pero sí es en la que reúne mayor cantidad y variedad de calificativos a Sancho. Muy interesante.
Salud.
Julio González Alonso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, el Quijote se da vuelo insultando a Sancho en varios momentos de ambas partes, pero en éste en particular hace acopio de muchos y varios de ellos fantásticos: infacundo, descompuesto y malmirado están entre mis favoritos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Perdón, me surge ahora una pregunta, Julio: ¿Te quieres sumar a la relectura del Quijote?
Me gustaMe gusta
Hola Julio, yo deseo estar en la lectura del quijote, ¿me permites ingresar? Espero respuesta, gracias, te abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
miguelgarzaayala@gmail.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto, Miguel, gracias por sumarte. Anotado estás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues lo de «publicador de sandeces», tampoco está mal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De acuerdo. Quizá no lo subrayé por no hacerme un autogol.
Me gustaMe gusta