
La venturosa Juana Inés de la Cruz echa luces sobre un tema manoseado.
Ayer, 17 de abril, se conmemoraron 323 años de su muerte. Lo notable es que sus versos siguen tan frescos (no es cierto: mucho más) que la flor que abrió hace unas horas.
Este soneto suyo no es de los más conocidos. Mira el amor con agudeza: es un proceso y, por lo mismo, un día termina. Así de claro, así de transparente. Me encanta.
Salve, Sor Juana, en este #MiércolesDePoesía y en todos los demás días de la semana, cómo no.
Que consuela a un celoso, epilogando la serie de los amores
«Amor empieza por desasosiego,
solicitud, ardores y desvelos;
crece con riesgos, lances y recelos,
susténtase de llantos y de ruego.
Doctrínanle tibiezas y despego,
conserva el ser entre engañosos velos,
hasta que con agravios o con celos
apaga con sus lágrimas su fuego.
Su principio, su medio y fin es éste;
pues ¿por qué, Alcino, sientes el desvío
de Celia que otro tiempo bien te quiso?
¿Qué razón hay de que dolor te cueste,
pues no te engañó Amor, Alcino mío,
sino que llegó el término preciso?»
Sor Juana Inés de la Cruz, «Que consuela a un celoso, epilogando la serie de los amores», Antología general de la poesía mexicana. De la época prehispánica a nuestros días, selección, prólogo y notas de Juan Domingo Argüelles, México, Océano, 2012.
Sor Juana no se comenta. Se lee con humildad y maravilla.
Y se disfruta. Gracias por proponerla de nuevo.
Me gustaMe gusta
Gracias a usted, por recibirla conmigo. Abraziño.
Me gustaMe gusta
Extraordinaria, me permito pasarte el enlace de una amiga cantante que éste año concluyó su proyecto de musicalizar algunas obras de Sor Juana en su más reciente producción La Fiera Borrasca, Lety Servín https://youtu.be/jjSE4YF2JEY
Abrazos Julia.
Me gustaMe gusta
Qué ricura, muchas gracias, Betty. =)
Me gustaLe gusta a 1 persona