#MiércolesDePoesía «El amor no te engañó. Te engañaste tú»: Sor Juana

La  venturosa Juana Inés de la Cruz echa luces sobre un tema manoseado. Ayer, 17 de abril, se conmemoraron 323 años de su muerte. Lo notable es que sus versos siguen tan frescos (no es cierto: mucho más) que la flor que abrió hace unas horas. Este soneto suyo no es de los más conocidos.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía «El amor no te engañó. Te engañaste tú»: Sor Juana»

Leer no sirve para nada

Algunas actividades son realmente inútiles. Mejor dicho: uno es un inútil improductivo cuando las practica. Como tener sexo. O pasar los ojos por las páginas de un libro.   Son tareas ociosas porque no pagan cuentas ni resuelven problemas. Es más, muchas veces los generan: broncas de cama y miopía son consecuencias asociadas a cadaSigue leyendo «Leer no sirve para nada»

#MiércolesDePoesía Porque la vida es demasiado simple

Amanezco machacando una línea de Martín Caparrós en El interior (Malpaso): «La vida se hace todos los días». Y sí, no es tan complicado. Las plantas lo saben, lo practican. Esta mañana que no termina de ser me abrazo a este poema del mexicano Alejandro Aura que corre en la misma línea y dice lo queSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Porque la vida es demasiado simple»

El deseo, ese huracán

Hace poco terminé de leer Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios, novela del brasileño Marçal Aquino (Océano), cuya lamentable portada no me apetecía nada. Es lo primero que conozco de él y disfruté pasajes deliciosos como estos: «Valió la pena ser invadido por una oleada de felicidad, ser tocado por la tormenta. Una vez, enSigue leyendo «El deseo, ese huracán»

A veces los poetas se mueren

Aunque no deberían, a veces los poetas se mueren (qué falta de empatía con sus lectores, que los necesitan). Ayer se fue sin despedirse el autor mexicano Rubén Bonifaz Nuño, de 89 años. Me produce una gran tristeza que se murieran también sus dedos. Escribían versos llenitos de aire, de música, de perfumes, como estos:Sigue leyendo «A veces los poetas se mueren»

Leer nos hace físicamente más reales

Ayer, en una conversación en este blog con Borgeano, comentábamos sobre la dificultad de mantenernos al día con lo que cada día se publica: no hay forma de abarcar siquiera una mínima parte de las muchas letras vaciadas en impresos y en digital, en todos los formatos imaginables. Entonces recordé esto, escrito por el enormeSigue leyendo «Leer nos hace físicamente más reales»