Entre las emociones que más asocio con la experiencia amorosa es la que sucede cuando unas letras puestas juntas, de pronto se convierten en eje de mi cosmos individual. Y entonces, con exacta coreografía, todas mis constelaciones se ponen en movimiento en torno a ese nombre. Y lo repito, asombrada. Encuentro que es polo de gravedad, no hay otro que dé sentido a las circunvoluciones.
Este poema lo dice mucho mejor que yo, por eso aquí termino e inauguro el #MiércolesDePoesía con estas líneas de Sandra Pien. No la conozco, no la conocía, pero leí estos versos en la revista Hispamérica (que bien dirige Saúl Sosnowski en Washington) y quise por un rato que fueran míos.
Salud.
Nombre
«Un hombre cualquiera
una mujer cualquiera
se reconocen al instante
tan íntimos tan próximos tan alejados.
En la afonía de un aleteo
ese hombre y esa mujer
se miran
entran al nosotros
cada uno sabe
que el otro también sabe
del rocío de la invocacion
de la emoción del camino
de perder la voz y luego encontrarla
del recuerdo de la palabra no dicha
de la seducción de la memoria de la ausencia
de ese encuentro no esperado
de ese irse del contraluz
en la callada brizna de azar.
En puntas de pie
besando la mañana
no todos se atreven.
Ellos se nombran».
Sandra Pien, “nombre” en Hispamérica, año XLVI, número 137, 2017
Maravilloso este Miércoles de Poesía por ser tan fácil hacer de un@ estos versos. El nombre, la letra sólo que inicia la invocación del otro cambia cuando te ha tocado el corazón. Se hacen juegos de palabras, se graban iniciales en cualquier lugar y matería, tan viejo como el mundo. Me gusta pensar que nuestros ancestros pintaban sus palmas de la mano en las paredes de las cuevas como recuerdo de ese sentimiento tan etéreo. Si te cuento un secreto….hace un año me compré un coche y la matrícula, que aquí acaba en tres letras, la formaban una J y dos letras más, las iniciales de mi nombre y el suyo, supusimos que aquello era una señal porque, a nuestros ojos, se podía leer: Juntos M y R. Ya ves, los juegos de palabras son eternos, como el amor.
Besos amorosos.
Me gustaMe gusta
Ea, entiendo bien ese tipo de lecturas, cómo no. Te abrazo y te beso.
Me gustaMe gusta
Inspirador rocío este poema.
Buen domingo!
Besotes
Me gustaMe gusta
Un abrazo de primavera desde Ciudad de México, querida Nélida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se me han agolpada diversas cosas en mi cabecita enferma.
Desde «los amorosos» de Sabines hasta «se presienten» de Girondo pasando por mil textos más. La belleza de este poema es tal que nada de lo que servidor pueda balbucear podríale hacer justicia. Besos agradecidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, también me sonaron esos dos subtextos, además de “los cualquiera” de Galeano.
Van abrazos igualmente agradecidos
Me gustaMe gusta