Daniel se suicidó. Su madre era Piedad. Mejor: sigue siendo su madre, la sobreviviente, la que no quiso ocultar la enfermedad mental del hijo ni eufemizar el salto al vacío y la rotura de tanto más que un cuerpo, la misma cuyo susurro pregunta: “¿En qué pupila / quedaste tú grabado para siempre // aúnSigue leyendo «LA EXTRAÑEZA ANTE LO INDECIBLE»
Archivo de categoría: poema
DECLARACIÓN DE AMOR POR LO MÁS FRÁGIL
Colecciono palabras como quien se aferra a lo incierto y quebradizo, la urgente decisión de protegerme contra lo invisible. Como mi Santuario de Lourdes en el bolsillo. Tengo notas garabateadas a mano por gente que me es una fiesta.La caligrafía con la voz de mi papá, que olvidé hace décadas, pero llevo grabada a fuego.Sigue leyendo «DECLARACIÓN DE AMOR POR LO MÁS FRÁGIL»
EL ARTE DE HACER DE CUENTA
Volteo a mi librero cuando no puedo explicarme un gusto mayúsculo o un dolor como aguijón hincado en la axila. Con frecuencia las palabras de otros me explican, de trancazo, mejor de lo que yo puedo hacerlo. Estando en la Sierra Morena, don Quijote le manda a Dulcinea una carta azotada, por conducto de Sancho.Sigue leyendo «EL ARTE DE HACER DE CUENTA»
MI CONSTANCIA YONQUI
«Cumplo seis años de practicar yoga. Y lo odio. Qué es eso de doblarme en todas direcciones, guardar equilibrio mientras respiro con naturalidad fingida. Noventa por ciento de las posturas son muy incómodas. Me hacen sudar igual que caracol angustiado, me siento tan torpe como el propio caracol». Escribí esta catarsis a principios de 2017. En este enero las cosas no han cambiado: aunqueSigue leyendo «MI CONSTANCIA YONQUI»
SIENTES NOSTALGIAS DE ESTAR UN POCO CONTIGO
Cenas un sándwich mientras la araña esbelta sube el muro de la cocina. La observas y agradeces su mutismo mustio. Te deja regresar al cuerpo, a tus sonidos: la respiración, los dientes que trituran, el borborigmo, los latidos. Tu voz, si te apetece. No te apetece. La lluvia en los charcos del patio. El restoSigue leyendo «SIENTES NOSTALGIAS DE ESTAR UN POCO CONTIGO»
DE CUANDO ESTÁS EN LA OTRA ORILLA
«Levántale el plato a tu hermano». Nunca dijiste lo contrario. No. No ordenaste que él levantara el mío. Aquella loza con restos de pollo y espinaca era como una casa, igual de inabarcable y de grosera. Una mansión maciza contra mí. No sé cuántas veces te oí decirlo, cómo aprendiste a verSigue leyendo «DE CUANDO ESTÁS EN LA OTRA ORILLA»
LAS FLORES GRITAN
A la memoria de Dalia Perkulis Es monstruosa la maldad. No conoce límites ni pudor, se rebasa a sí misma, el horror absoluto. Es audaz de la forma más descolocante: busca nuevas maneras de arrancar con los dientes un pedazo de otro ser humano, masticar un poco para luego escupirlo. Degradarlo. Brenda tenía cuatroSigue leyendo «LAS FLORES GRITAN»
NOSOTROS, LOS NO-HÉROES
«Felices los normales, esos seres extraños. / Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, / una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, / los que no han sido calcinados por un amor devorante», escribió el cubano Roberto Fernández Retamar a mediados del siglo XX. «[Felices] los que vivieronSigue leyendo «NOSOTROS, LOS NO-HÉROES»
ESTO ES ESCANDALOSAMENTE LIBERADOR COMO MUJER
Según miles de hombres mexicanos, pertenezco a un género que pueden manosear, penetrar y asesinar a voluntad, sin consecuencia. Sienten el derecho natural (avalado por la religión) de vernos como objetos. La educación heredada ha normalizado la violencia, por generaciones la ha explicado como así son ellos. Aprendemos que si alguien nos obliga a tenerSigue leyendo «ESTO ES ESCANDALOSAMENTE LIBERADOR COMO MUJER»
«¿PARA QUÉ LEER POESÍA?»
Abro Twitter y encuentro esa pregunta de un seguidor a quien no conozco. Al mismo tiempo se me ocurren ninguna más veinte respuestas, entre ellas «porque la poesía ayuda a vivir», como afirmó Eliseo Diego. Evito contestar a bote pronto y volteo los ojos bien hacia adentro. Me pregunto con toda la netez queSigue leyendo ««¿PARA QUÉ LEER POESÍA?»»
#MiércolesDePoesía La tormenta que provoca alguien que pasa por ahí
Es día de versos. Y no cualquier día de versos. Hoy comparto uno de mis poemas favoritos en la vida, uno de los que mejor captan lo evanescente del deseo, lo brutal de sentirse gobernado por las ganas de conocer a alguien que pasa junto a nosotros, que no se da cuenta de la tempestadSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La tormenta que provoca alguien que pasa por ahí»
#MiércolesDePoesía Retrato de tu depredador
Es #MiércolesdePoesía y lo inaugura un poema de Javier Sanz, escultor español que se amista con las palabras. Los versos tratan un tema que me obsesiona y al cual he dedicado no sé cuántos poemas: el tiempo. Es relativo, inasible y carnívoro, terminará por comerte los ojos. Por comer también los míos. Y aunque llevemosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Retrato de tu depredador»
#MiércolesDePoesía Dos “cualquiera” encuentran sus nombres. Y los dicen.
Entre las emociones que más asocio con la experiencia amorosa es la que sucede cuando unas letras puestas juntas, de pronto se convierten en eje de mi cosmos individual. Y entonces, con exacta coreografía, todas mis constelaciones se ponen en movimiento en torno a ese nombre. Y lo repito, asombrada. Encuentro que es polo de gravedad,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Dos “cualquiera” encuentran sus nombres. Y los dicen.»
#MiércolesDePoesía Estos versos me los llevo en la maleta
Gente querida, me les voy a Chicago a participar en el Festival Poesía en Abril. Fui invitada por la revista Contratiempo y la Universidad DePaul para compartir mesa con poetas en cuyos versos he hundido los brazos hasta el codo. Entre ellos estará el mexicano Homero Aridjis y la puertorriqueña Vanessa Droz, quienes serán homenajeados,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Estos versos me los llevo en la maleta»
#MiércolesDePoesía Decir este «te amo» es una ofensa
Descubrí a la italiana Patrizia Cavalli gracias a Fabio Morábito, querido amigo poeta y quien la tradujo al español. Sus versos son cerillos: breves y contundentes, iluminan nuevas regiones del cuarto a oscuras en el que estamos de cotidiano. Este poema pertenece a su libro Yo casi siempre duermo (Antología poética), traducido por Morábito. TieneSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Decir este «te amo» es una ofensa»
#MiércolesDePoesía Esos jazmines que llevas por dentro
Es de nuevo día de versos. Hoy la invitada es la poeta mexicana Mariana Bernárdez, con un texto de su nuevo libro Aliento, porque con frecuencia los amores son azores (aves de rapiña), con frecuencia son ventolera entre las manos, pero con más frecuancia huelen a jazmines. Sea el #MiércolesDePoesía. «EL SOL Y SU TREMOLARSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Esos jazmines que llevas por dentro»
#MiércolesDePoesía El recelo que Dios puede generar
Con Dios se puede tener una amistad o una relación tensa, difícil. El segundo es mi caso: luego de unos ocho años de fe desbordada llevo muchos más años de distancia, recelo. En los días «santos» suelo recordarlo y casi siempre me viene a la mente este soneto de la mexicana Concha Urquiza (1910-1943). EstáSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El recelo que Dios puede generar»
#DíaMundialDeLaPoesía ¿Para qué carajos sirven unos versos?
«Valoro tanto la frasecita ‘no sé’. Aunque es pequeña, vuela con alas inmensas. Expande nuestras vidas para incluir tanto los espacios dentro de nosotros, como las amplitudes exteriores en las que flota la Tierra, mínima […] el poeta, si es genuino, debe seguir repitiendo ‘no sé’. Cada poema señala su esfuerzo por responderse […]» (traducciónSigue leyendo «#DíaMundialDeLaPoesía ¿Para qué carajos sirven unos versos?»
#MiércolesDePoesía Ciertas heridas crecen por los muros
Los días de versos y bersos son un remanso en la semana desordenada. Si bien en este blog se dan en llamar #MiércolesDePoesía, existe una iniciativa argentina para la cual todos los días ameritan poemas bajo la piel. Hablo de La Poesía Alcanza Para Todos, un surtidor inagotable de versos desde 2006, sin otra banderaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Ciertas heridas crecen por los muros»
#MiércolesDePoesía Ese amor que aturde como un panal
Hace mucho que el chipaneco Jaime Sabines (1926-1999) no visita este blog y ello implica un atentado a la salud espiritual, de modo que este #MiércolesDePoesía él es el invitado. Los versos que transcribo a continuación, como muchos suyos, llevan miel adentro y se les puede saborear por largo tiempo. Lo de la miel esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Ese amor que aturde como un panal»
#MiércolesDePoesía Hacer turismo de/en uno mismo
Es un poeta mexicano soberbio. Es decir, escribe soberbiamente, aunque sin grandilocuencias ni griterías. Los versos de Herson Barona (1986) son limpios, de textura mesurada: no los habita el deseo de dar grandes voces. En voz media hablan de los objetos cotidianos (¿hablan con los objetos cotidianos?) para iluminar una zona de realidad que pocoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Hacer turismo de/en uno mismo»
#MiércolesDePoesía Trío: un sátiro y dos ninfas
Es #MiércolesDePoesía y eso hace el día un poco mejor, me pone de buen contento. El invitado de hoy es Óscar Hahn, poeta chileno nacido en 1938. Los versos que transcribo a continuación los encuentro en la magnífica revista española Estación poesía, dirigida por el poeta y traductor español Antonio Rivero Taravillo, a quien conocíSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Trío: un sátiro y dos ninfas»
#MiércolesDePoesía «Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración»
Un oscuro designio hace que hoy, millones celebren a San Valentón con vengativos ositos de peluche. Esa es una mala noticia. Hoy también es #MiércolesDePoesía, lo que significa que aquí van versos para biendecir el amor. Esa es una buena noticia. Pablo Neruda es el invitado de hoy, con su magnífico «Tango del viudo», queSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración»»
#MiércolesDePoesía De cuando el amor es una tragedia mayúscula
Me acerqué a Isabel Fraire (1934-2015) gracias a un muy querido amigo que, por desazares, hoy está lejos de mí. Fraire fue una poeta mexicana soberbia, impecable e implacable, pero no sé qué razones estúpidas la hacen muy poco conocida. En estas Palabras A Flor De Piel ya había estado presente su trabajo. Ella esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando el amor es una tragedia mayúscula»
#MiércolesDePoesía Cuando tú y yo nos encontremos, después de todo
Claribel Alegría murió hace unos días. Entonces caí en la cuenta de que no he publicado ningún texto de esa poeta nicaragüense en este blog. Eso es un error, no sólo porque me gusta su trabajo, como de pequeñas piezas de relojería, sino porque algunos poemas suyos los que llevo conmigo adonde voy. Así que hoy unos versosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuando tú y yo nos encontremos, después de todo»