«Texto», entendido como un escrito, viene del latín «textus», que a su vez procede de «textere» que significa «tejer, trenzar». En el fantástico libro Sorpresas en palabras (Tecolote), Krystyna Libura y Gabriel López Graza señalan que de esa misma raíz vienen «tejer» y «tejido». Es decir que, por su etimología, un texto es un tejido de palabras.
Lo pienso mientras repaso en mi celular los muchos mensajes que me envía quien más me quiere, a miles de kilómetros de distancia: juntos forman un textil de colores, bordado de momentos y cosas buenas.
Sé que eres amante de los diccionarios y que por ello estarás de acuerdo conmigo en que los que más se disfrutan son los diccionarios etimológicos. Son una fuente constante de placer; aun más allá de su función primera que es la de enseñar/educar/evacuar dudas.
Buen post, al que relaciono con aquel otro de principios de enero, donde hablabas de una palabra extensa… perdón; mejor busco dicho post y vuelvo.
Ya está, me refiero a éste post: https://palabrasaflordepiel.com/2013/01/11/la-palabra-mas-concisa-del-mundo/
Me gustaMe gusta
Sí, los diccionarios etimológicos como depositarios de palabras (con todo y su historia de familia) son de mis mayores gustos. Vaya que tienes buena memoria (y que eres un lector concienzudo, lo que agradezco en el alma): la palabra larguísima preñada de significados es una delicia. Por cierto que encontré otra, también larga y llena de sentidos. No la recuerdo ahora pero te la comparto pronto.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Cuando algo me gusta, me gusta; valga la tautología. Espero ansioso esa palabra (las estoy guardando en un archivo de Word, junto con la que puso el otro día Marialajuana, la que también comentaste)
Cariños.
Me gustaMe gusta
La acabo de subir!!!
Me gustaMe gusta
Siéntete afortunada, a mí los mensajes que me manda mi pareja son del tipo «compra pan», «la niña tiene dermatitis», «la otra no quiere hacer los deberes», «que compres pan, no se te olvide», «ah, que vete donde mi madre y bájale cuatro neveras al portal, luego se als vuelves a subir, es por joder nada más», «¿quieres ir a por el pan de una santa vez?».
Ains,
Me gustaMe gusta
Quizá sea justo porque hay miles de kilómetros entre él y yo!!
Me gustaMe gusta
a veces las distancias incitan a los mensajes más hermosos que incluso se podrían escribir con ellos una novela
Me gustaMe gusta
Sin duda, los kilómetros potencian lo bueno entre dos
Me gustaMe gusta