Nueva York. 6 pm. Congreso sobre los retos que enfrenta el negocio de las revistas. Me gusta estar aquí para buscar respuestas, escuchar ideas, pensar qué soluciones aplican a mi trabajo en un mercado cada vez más digital. Qué adrenalínico no saber hacia dónde va el mundo editorial pero buscar montarme en la ola que un conferencista define como «se trata de aprender a estar cómodos en la incomodidad, en el cambio ininterrumpido».
Tuve mi primera computadora hace unos 15 años. Era usada, gris y lenta: al prenderla debía insertar un diskette para cargar el sistema operativo. En ella escribí mi tesis de licenciatura y muchas veces me enfurecí porque no le entendía y/o porque la bendita borraba páginas completas. Qué inútil (ella, no yo). Hoy desde el iPhone, el iPad, computadoras en casa y oficina, en redes sociales y en este blog, cada vez más involucrada con lo digital a nivel personal y profesional, cualquiera diría que superé aquella ansiedad. Pues no. Si bien voy desarrollando aptitudes, cada día me siento perdida sobre nuevas tendencias, temas, plataformas. Ay, bendita obsolescencia digital (mía, no suya) pero asumo que me encanta, lo que ratifica mi masoquismo. Para consolarme me pierdo en esta vista de Manhattan al anochecer. Así aguanto cualquier cosa.
Primero felicitarte por estar disfrutando de aquello. Y segundo, a pesar de lo que dices no pareces nada perdida en este mundo digital, más bien lo contrario. Quizás un día nos sorprendas con algo más. Estoy pensando en que el otro día mencionabas a un argentino -no me acuerdo quién- que había ganado un premio, y que estaba contentísimo porque con el dinero podía comprar a su vez más tiempo. Pues eso. Tesis, blog, y por fin libro. Una idea nada más. Ese mundo tuyo es muy fértil para fecundar ideas y tramas.
Saluditos desde Karlsruhe!
Me gustaMe gusta
Gracias por la fe ciega (nunca mejor dicho), querido, pero este mundo digital se mueve a una velocidad bestial y cuando uno cree conocer algo, ya mutó en otra cosa o se volvió obsoleto. En fin, a seguir en el camino. Lo bueno de ello es que una de mis pasiones vitales es aprender y aquí no dejo de hacerlo!!Abrazo fuerte desde Manhattan…
Me gustaMe gusta
Espero que estos días disfrutes de tu viaje y de lo que te haya llevado hasta estos lugares.
Estoy muy contenta de informarte que te he nominado a los premios I Am Part of The WordPress Family Award
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, querida Cristina! Mi conexión aquí no es lo mejor pero en cuanto tenga oportunidad veo el tema.
Abrazo!!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por todo lo que nos aportas.
Que pases uno felices días en NY.
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Abrazo apretado!
Me gustaMe gusta
Vaya… ¿En NY y con mala conexión? Eso sí que es bueno…
En cuanto al post, comparto los comentarios anteriores. No pareces perdida, aunque hay algo de cierto en eso de que la obsolescencia digital (no estoy de acuerdo en el paréntesis, la obsolescencia es de los propios medios o artefactos) es molesta o incómoda.
Por mi parte, ya no me preocupo por estos temas; intento no quedarme demasiado atrás, pero tampoco me quita el sueño ser el primero en enterarse de qué van los nuevos adelantos ni nada por el estilo. En informática, cuando aprendes algo, también aprendes con ello que ese conocimiento caducará cada vez más rápido y ya me siento demasiado viejo para obligarme a aprender cosas que deberé olvidar en seis meses.
Cariños y disfruta hasta del aburrimiento.
Me gustaMe gusta
Es carísima la conexión con el iPhone, así q la limito bastante, querido.
«Viejos los cerros… y reverdecen» dice un dicho mexicano, así que nada de viejos aquí. Además no me engañas, eres igual de apasionado por aprender ir yo!!
Abrazo con sabor a SoHo…
Me gustaMe gusta
Oh, no, no: no digo que sea o me sienta viejo. Sólo lo digo en relación a esos conocimientos que sé que nada aportarán. Después, soy de los que considero que día que no se aprende algo es un día perdido. Pero me interesan otras cosas. Sigo estudiando aquello que me causa placer y nada más. Ésa es la gran diferencia de la edad.
Y con ese abrazo con sabor a SoHo me dan ganas de escribir un tango; ¿Pero qué rima con SoHo?
cariños y gracias por tomarte el tiempo para contestar estas nimiedades.
Me gustaMe gusta