«Me acuerdo de ti, papá, desde que me acuerdo de mí». Le tomo prestados los versos a Aurora Oliva, quien los escribió para el poeta Juan Bañuelos. Es así de rotundo lo que me pasa contigo: hace 33 años no se me olvida tu nombre y te pienso cuando pienso en mí. Sigue tranquilo elSigue leyendo «Mensaje a mi muerto»
Archivo de etiqueta: actualidad
Leí las Cincuenta sombras de Grey para criticarla a gusto
No me imaginé que la entrada 10 novelas eróticas que sí valen la pena (y NO se llaman 50 sombras) iba a generar tantos comentarios (¡más de 500!). Unos son a favor del libro, pero la mayoría añade novelas que faltaban en la lista o se declara en contra del libro. La interacción ha sido muy rica, porque pone sobreSigue leyendo «Leí las Cincuenta sombras de Grey para criticarla a gusto»
Entre sectas y marchitas
«Siempre es la de los otros la que es una secta», dice el Alfaqueque, protagonista de la novela La transmigración de los cuerpos, de la bestia narrativa que responde al nombre de Yuri Herrera (Periférica). La cita viene a cuento porque en temas como la postura política, los mexicanos nos convertimos en pequeños Torquemadas: conSigue leyendo «Entre sectas y marchitas»
Mi prepa, al poder
«El verdadero terror es despertar una mañana y descubrir que tus compañeros de preparatoria están dirigiendo el país«, dicen que dijo el escritor Kurt Vonnegut. Y sí, en Estados Unidos y en México veo ahí al desmadrosito, al ventrílocuo, al bully, al idiota bien peinado, al nazi, al riquillo, al todopoderoso, queriendo pasar el añoSigue leyendo «Mi prepa, al poder»
Tengo suerte. Como para esta vida y otras dos.
Hace algunos (un chingo) de años, esa niña-que-se-llamaba-igual-que-yo no sabía qué vida le iba a tocar. Hoy le puedo decir, me puedo decir: cuento conmigo y con personas que me prestan abrazos por los que vale la pena estar en esta galaxia, en este preciso minuto. Está la adolescenta con los ojos más luz queSigue leyendo «Tengo suerte. Como para esta vida y otras dos.»
EPN, el hombre pequeñito
Peña Nieto, don vencido, don molido a palos, demostró ayer que es minúsculo, tanto como aquello de Alfonsina Storni: «Hombre pequeñito, hombre pequeñito, Suelta a tu canario que quiere volar… Yo soy el canario, hombre pequeñito, Déjame saltar […]». La tragedia es que ambos, el hombre insignificante y el país que gobierna están cada unoSigue leyendo «EPN, el hombre pequeñito»
Tengo la voz sexy y no lo agradezco
Amanecí sin voz. Es decir, se me escondió en algún pliegue interno y no logro encontrarla, al menos no hasta ahora. Lo que tengo a la mano es una hebra sonora ligeramente gutural (ok, mucho), empapada de subibajas de tono conocidos por el pueblo como gallos y en la que, para ser sincera, me oigoSigue leyendo «Tengo la voz sexy y no lo agradezco»
#MiércolesDePoesía La Ciudad de México se cubrirá de versos
Al menos 27 mil espacios públicos serán intervenidos con poesía a través de un acuerdo de las asociaciones civiles Acción Poética, Mensajeros Urbanos y Corazón Urbano, con la Secretaría de Desarrollo Social y la marca de pinturas Comex. La iniciativa arranca el 17 de abril y forma parte del programa de mejoramiento barrial de la Ciudad de México, según informaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La Ciudad de México se cubrirá de versos»
Contrastitos y contrastotes
En estos días mi papá cumple 32 años de haberme dejado las manos vacías y, cursi como soy, no deja de punzarme su ausencia. A veces me descubro siendo la adolescente ingenua que le pide al pie de la cama de hospital que por favor no se vaya, la adulta igualmente ingenua que espera que regrese para oírSigue leyendo «Contrastitos y contrastotes»
«Feliz Día de las damitas»
Y de las dulces madrecitas, de las señoritas puras, todo en diminutivo. Pues no, esa fiesta de cumplidos huecos no es mía. Lo que sí celebro es el Día de la Mujer con cinco letras, de la protagonista de su vida que se inventa mil roles cada día, la que ama de igual a igualSigue leyendo ««Feliz Día de las damitas»»
#SábadoDeMúsica Enganche total entre dos
«Estoy obsesionada con él, sólo con él. No quiero nada ni a nadie más. No lo he amado bastante. Ha surgido ante mí como un gran misterio. Me ha deslumbrado, espantado». Lo dice Anaïs Nin en sus diarios. Y es que sí, a veces intercambiar alientos y sangres nos convierte en Tántalos desesperados, víctimas deSigue leyendo «#SábadoDeMúsica Enganche total entre dos»
«Para soñar que no estamos huyendo», de nuevo a escena
El teatro, la caja vacía que vibra de historias y matices, es una gran mentira. Los actores pretenden ser otros, estar en distinto tiempo y lugar, mientras los espectadores les creemos y reímos como si lo que pasa en escena ocurriera de a devis, nos estrujamos las vísceras, exprimimos el corazón cuando el momento lo amerita. Pero lo que dijera Rulfo sobre la literaturaSigue leyendo ««Para soñar que no estamos huyendo», de nuevo a escena»
#PlaylistColectiva #LoMejorDeBowie
Fue miles y uno. Fugitivo de la rutina, no se parecía a nadie. Ni siquiera a él mismo. Delirante e hilarante, con ojos de distinto color y pelo como escenario de la mudanza, en su música y su cuerpo reivindicó ser raro, fueradelugar, andrógino, teatral, casi extraterrestre. Que hoy la mañana nublada se llene de susSigue leyendo «#PlaylistColectiva #LoMejorDeBowie»
#SábadoDeMúsica Echarle limón al extrañamiento
Empiezo el año contundentemente, nada de medias tintas: si alguien me hace falta no voy a fingir que no es así. Total, para qué. Por hoy me voy a azotar, hacer un papelazo, echarle limón a la herida, perder el decoro que me quedaba. Qué más da. Si el personaje de mi novela va a regresar aSigue leyendo «#SábadoDeMúsica Echarle limón al extrañamiento»
Otra vez: Rabia de vida, entre los mejores libros del año
Todo indica que 2016 viene prendido. Ayer, 3 de enero, mi Rabia de vida fue incluido en la lista de los mejores libros de poesía del año, misma que Sergio González Rodríguez publica en el periódico mexicano Reforma. Aparece junto con títulos de maestros en el oficio, como Eduardo Milán, Rocío Cerón, Luigi Amara, Jorge Esquinca,Sigue leyendo «Otra vez: Rabia de vida, entre los mejores libros del año»
#Adiós2015 Bienvenido, 2016 #Playlistcolectiva
Se acabó 2015, año de contrastes violentos. Hubo espinas clavadas y sorpresas espléndidas, sacudidas fuertes y abrazos que desbordaron la luna. Gracias por estar aquí, por acompañarme en el trayecto de luces y tinieblas, por leerme y, sobre todo, por dialogar. De veras, muchas gracias. Espero un 2016 de aprender, de amar, de escribir, de sorprenderme (nuncaSigue leyendo «#Adiós2015 Bienvenido, 2016 #Playlistcolectiva»
#SábadoDeMúsica A solas en mi cuarto
El tema de la Playlist colectiva de hoy lo tomo del Spotify de mi queridísima Dulce Villaseñor porque como ella (y como Mafalda), a veces quiero bajarme del mundo un rato. Entonces cierro la puerta y me pierdo en el laberinto de mi cuarto, Minotauro incluido, con alguna canción que espero sea el hilo de AriadnaSigue leyendo «#SábadoDeMúsica A solas en mi cuarto»
#SábadoDeMúsica Letras que cantan: música+literatura
Esta Playlist es la gozadera total, fruto de la cruza de literatura y música, artes que se imantan. En algunos casos se trata de canciones inspiradas por textos, otros son poemas íntegros llevados a notas que potencian sonidos y silencios. Varias canciones no estuvieron en Spotify, de modo que cuelgo sus videos de YouTube. No puedo contarles cómo estoySigue leyendo «#SábadoDeMúsica Letras que cantan: música+literatura»
#SábadoDeMúsica Tanto por decir. Dilo con música
Armemos la #Playlist colectiva. ¿Qué canción propones para hoy? Está la absoluta atrocidad de los ataques en París, pero también el artificio de que al mundo le importe la masacre de europeos/estadounidenses, no la violencia cotidiana en países sin rating. Está la religión como discurso totalitario de uno y otro bando, están los nacionalismos y pendejismos reduccionistas,Sigue leyendo «#SábadoDeMúsica Tanto por decir. Dilo con música»
Fito y las líneas que hacen daño
Se planta a mitad del escenario, sobre el piano, y remueve las vísceras de los recuerdos, las entrañas que vulneran. A golpe (de) bajo me lleva a un amor malogrado, de mal grado. Es el Teatro Metropolitan. Es Fito Paéz en concierto retrospectivo. Es «Muchacha». «Yo te amé, no jugué con vos, me ahogué en elSigue leyendo «Fito y las líneas que hacen daño»
El Dr. Simi y yo, hablando de Rabia de vida
Hoy, a las 8:30 pm, estaré en la Librería Rosario Castellanos de la Condesa (Tamaulipas 202, esq. Benjamín Hill) firmando mi libro de poesía Rabia de vida y hablando de él, en el marco de las actividades de la Venta Nocturna del Fondo. Todos están más que invitados. Me acompañará una botarga del inefable DoctorSigue leyendo «El Dr. Simi y yo, hablando de Rabia de vida»
Cinco cosas que sólo entiendes si has ido a Colombia
Estas cinco cosas te van a sonar solamente si has visitado ese país delicioso. Acabo de estar en Bogotá, la ciudad a cuya «llovizna inclemente » se refirió García Márquez y que hoy es una urbe vital, intensa, llena de cultura, de arte y moda. Y de colombianos(as), claro, que son su mayor atractivo. Aquí, cinco cosas que únicamenteSigue leyendo «Cinco cosas que sólo entiendes si has ido a Colombia»
#LunesDeMonos El país de los daños colaterales
Hay otro periodista asesinado. Y otras cuatro mujeres, también asesinadas. En México no son nuevas ni las muertes de comunicadores ni las de mujeres. En realidad, no son nuevas las muertes. Todos nos sabemos ciudadanos desechables en un estado (con minúscula) fallido, fallado, fracasado. Esta vez, el periodista había huido de Veracruz por amenazas delSigue leyendo «#LunesDeMonos El país de los daños colaterales»
#LunesDeMonos El Chapo y la filosofía
La fuga de El Chapo Guzmán sigue, por supuesto, siendo combustible para el humor mexicano que por fuera se ríe, mientras por dentro se pudre de coraje y vergüenza. Este cartón de @patriciomonero, aparecido en el diario La Jornada de Jalisco @jornadajalisco, pone el acento en la pobreza que rodea al penal de donde se escapó el narcotraficante. Y, paraSigue leyendo «#LunesDeMonos El Chapo y la filosofía»
#SábadoDeMúsica La canción que pongo cuando estoy triste
Llegó el día de la originalísima y vitoreadísima Playlist colectiva, que entre todos armamos para los imperdibilísimos #SábadosDeMúsica (notar mi entusiasmo subrayado). El tema de hoy, La canción para cuando estoy triste, se prestó para distintas interpretaciones, desde la de los azotados como yo, que ponemos música para lamernos a gusto las heridas, hasta la de los escapistas,Sigue leyendo «#SábadoDeMúsica La canción que pongo cuando estoy triste»