
«Valoro tanto la frasecita ‘no sé’. Aunque es pequeña, vuela con alas inmensas. Expande nuestras vidas para incluir tanto los espacios dentro de nosotros, como las amplitudes exteriores en las que flota la Tierra, mínima […] el poeta, si es genuino, debe seguir repitiendo ‘no sé’. Cada poema señala su esfuerzo por responderse […]» (traducción mía).
Estas palabras de la polaca Wislawa Szymborska al recibir el Nobel en 1996 son una verdad como un templo (diría mi AbFauve favorito). Los versos ensayan respuestas desde nuestra mínima parcela de experiencia y vuelven a preguntar a diario porque no sabemos, nada sabemos.
Para eso, fugaz y volátil, vital y luminoso, para eso «sirve» la poesía.
Es la razón por la que hoy se le celebra en este planeta y en los circunvecinos. Y el Día Mundial de la Poesía coincide con nuestros #MiércolesDePoesía: no es casual. Gracias al Cosmos por este reconocimiento a los necios que cada miércoles en este blog nos volvemos a preguntar si la imagen que ilustra esta entrada es una cruz gris claro en primer plano o cuatro esquinas gris oscuro o ambas cosas.
Para subrayar la celebrancia aquí va un poema de Szymborska.
Salud.
Las tres palabras más extrañas
«Cuando pronuncio la palabra Futuro,
la primera sílaba pertenece ya al pasado.
Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia».
la primera sílaba pertenece ya al pasado.
Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia».
¡Fabulosas palabras como siempre en miércoles!👌¡Viva la poesía!, ¡vivan los que se comparten como tú Julia! y ¡vivan los oídos sordos que solo por sentirla, hoy también vencen a su necedad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, sigamos practicando la necedad feliz de los versos, CecyCT. Va un abrazo grande!
Me gustaMe gusta
Gracias ¡otro para ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viva la poesía y los poetas como Usted que vuelven accesible a los mortales la anticámara del sueño dondela vida pasa como a través de un prisma, volviendo infinitas las posibilidades de comprender y reordenar el mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los poetas no somos nada. Los que de verdad merecen la gloria son los lectores de poesía.
Me gustaMe gusta
Hace tiempo que dejé de plantearme por qués y para qués, creo que es un ejercicio inútil. El tiempo nos los brinda en bandeja esas respuestas aunque, las más de las veces, no se trate más que de ilusas correlaciones. Pero eso es lo de menos, se trata simplemente de vivir, de sentir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De eso, exactamente de eso se trata todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Julia querida, que buena fotografía; y nunca mejor elegido el poema de Szymborska. Una manera muy sutil de definirla, de darle cuerpo y alas a la vez.
Abrazote! Buen domingo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Abrazos para usted, querida, desde una vacacionista relajadísima.
Me gustaMe gusta