
«Este hombre ha escrito mucho, libros y artículos dispersos, notas, reseñas, y toda tinta posible, pero además escribe incluso cuando no escribe, pues camina como quien redacta, se desplaza del tingo al tanto como quien hila referencias o citas y se detiene en las esquinas como quien evoca un párrafo que parecía olvidado o a punto de quedar redactado bajo su gorra». Esto dice el entrañable Jorge F. Hernández sobre José de la Colina («La materia de los sueños», Signos de admiración, Ed. Pértiga).
Qué buena pluma es la de Hernández. Aunque aquí habla sobre De la Colina, el concepto aplica para casos más pedestres: a veces, los viciosos de las palabras van por la vida escribiendo incluso cuando no escriben, es decir, al caminar rumian un verso, una frase, un juego de palabras. (Doy fe).
Muy de acuerdo; Uno anda y anda, y va escribiendo en el aire, frases, palabras, dudas y versos, que se evaporan en el instante, al ser inmateriales.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Sin duda. A veces me da por pensar cuántas veces los grandes autores olvidaron un enorme verso o narración por no tener a la mano una libreta. O quizá un autor que nunca llegamos a conocer dejó el texto de su vida en el aire de un autobús. Tal vez la historia de la literatura sería diferente si lo hubieran anotado… En fin, el «hubiera» no existe.
Un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por las hermosas cosas que dices de mis párrafos…
Mando abrazos
Me gustaMe gusta
Jorge querido, ¡qué sorpresa verte por aquí! Muchísimas gracias por pasar a saludar y dejar un regalito de palabras. Desde que escribías en Psychologies no coincidimos, me daría enorme gusto poder verte pronto. Un abrazo apretado…
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, yo también doy fe, de que, los que escriben, escriben todo el tiempo. Y a veces estas valiosas letras quedan allí mismo, posteriormente agonizan y mueren, porque al momento de parirlas, no había papel y tinta a la mano.
Lo abrazo con respeto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alguna vez me dado a la ociosa tarea de pensar cuántas novelas, poemas, cuentos, ensayos no conocemos justo porque se quedaron en el aire. ¿Cambiarían la historia de la literatura? En fin, pasa con frecuencia, sí.
Saludos, Noemia.
Me gustaMe gusta