Hormigas, marcianos y otras greguerías

Leyendo a José de la Colina y su libro De libertades fantasmas o de la literatura como juego (FCE), llego a un breve artículo sobre las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, imágenes de palabras que parecen sencillas pero son endiabladamente geniales, «fusión de metáfora y sonrisa». En otro momento hablaré más de esos chispazos deSigue leyendo «Hormigas, marcianos y otras greguerías»

Una prosa densa y transparente gana el Premio Xavier Villaurrutia

“Contemplándose en la luna del armario, se apuñaló el pecho y cayó muerto. Pero como el puñal del reflejo no era concreto, el Narciso del espejo permaneció vivo y en pie” (Tren de historias, FCE). Este cuentínimo de José de la Colina describe de cuerpo entero al ganador del Premio Xavier Villaurrutia 2013, anunciado estaSigue leyendo «Una prosa densa y transparente gana el Premio Xavier Villaurrutia»

El hombre que escribe incluso cuando no escribe

«Este hombre ha escrito mucho, libros y artículos dispersos, notas, reseñas, y toda tinta posible, pero además escribe incluso cuando no escribe, pues camina como quien redacta, se desplaza del tingo al tanto como quien hila referencias o citas y se detiene en las esquinas como quien evoca un párrafo que parecía olvidado o aSigue leyendo «El hombre que escribe incluso cuando no escribe»