Advertencia: ¿quieres ser pareja de un(a) escritor(a)?

A nadie lo obligan a meterse con quien va por la vida con ficción metida en las pupilas. No hay pistola enfrente cuando alguien decide hacerse pareja del nudo andante de paranoias, expectativas, necedades y obsesiones que es quien se dedica a escribir. Entonces, no se aceptan reclamaciones cuando uno sale con declaraciones como estaSigue leyendo «Advertencia: ¿quieres ser pareja de un(a) escritor(a)?»

Cinco indiscreciones de escritores

Devotos de las palabras, obsesivos de lecturas que les habitan la cabeza, 21 autores nacionales y extranjeros de novela, poesía, novela gráfica y entrevista nos dijeron si roban libros o no y qué harían si encontraran una bodega llena de ediciones pirata suyas, entre otras chuladas. 1. ¿En qué personaje te gustaría convertirte? David Miklos En elSigue leyendo «Cinco indiscreciones de escritores»

Mis 25+1 libros de 2015

Este año debo haber leído unos 65 títulos, sobre todo novela y poesía, además de cuento, diarios, humor gráfico, ensayo, crónica, cartas. El número no es lo importante, sino lo que me pasó con algunos, como dijo Proust (cito de memoria): «Al leer, cada lector se vuelve lector de sí mismo. El libro es el instrumentoSigue leyendo «Mis 25+1 libros de 2015»

El microrrelato, esa criatura híbrida. Y concupiscente.

Algo así como la Angelina Jolie de la literatura, este subgénero libertino no tiene honor. Pero qué bien te la pasas cuando te monta. Es lasciva y subversiva. A veces abusiva, te coge por sorpresa. Apenas se asoma un par de renglones y es plenamente alguien. La mirada oblicua. La sonrisa que desarma. Cuando te das cuenta, yaSigue leyendo «El microrrelato, esa criatura híbrida. Y concupiscente.»

La codicia que generan unas pantaletas inmensas

La ley de Herodes es el libro de 11 cuentos que el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia publicó en 1967. Agudo, dotado de humor preciso y nunca gratuito, incluye uno que se titula «What Became of Pampa Hash?», así, en inglés. Narra la aventura de un hombre obsesionado por las pantaletas de una gringa seductora y superlativa, queSigue leyendo «La codicia que generan unas pantaletas inmensas»

El hombre que escribe incluso cuando no escribe

«Este hombre ha escrito mucho, libros y artículos dispersos, notas, reseñas, y toda tinta posible, pero además escribe incluso cuando no escribe, pues camina como quien redacta, se desplaza del tingo al tanto como quien hila referencias o citas y se detiene en las esquinas como quien evoca un párrafo que parecía olvidado o aSigue leyendo «El hombre que escribe incluso cuando no escribe»