Los libros de adentro de mi cabeza

Imagen 4Tal cual en mi caso: muchos, muchísimos libros están afuera, pero algunos ya se integraron a mi cabeza. A esta tira del genial Liniers sólo añado que me llaman la atención los de afuera pero cómo quiero los que están dentro, los que ya forman parte de mi hígado, de mis dientes, de mi pelo.

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

21 comentarios sobre “Los libros de adentro de mi cabeza

  1. Yo deje pasar mucho tiempo sin leer, ahora que he retomado la lectura lamento el tiempo que desaproveche, es maravilloso poderse adentrar en otros mundos a través de la lectura,de cualquier modo coincido hay libros que se quedan dentro de nuestra cabeza y otros que entran y salen como simples ruidos a nuestros oidos , Un abrazo.

    Me gusta

    1. Qué bueno que regresaste «a casa», leer enriquece la vida de muchas maneras, de todas quizá, calienta el alma. Va un abrazo de quien no se ha apartado del fuego de la chimenea porque le da miedo el frío de afuera…

      Me gusta

      1. Que linda manera de espresarlo, como calienta el alma y el espiritu un buen libro e ilumina a la conciencia , se vuelven nuestros mejores amigos , siempre a nuestro lado en la mesita de noche, un abrazo

        Me gusta

  2. La pila de libros que están fuera es taaaaaaaaaan grande… y tenemos taaaaan poco tiempo para leerlos. Afortunadamente, la pila de libros que están dentro crece también poquito a poco.

    Besos.

    Me gusta

    1. Esa disparidad es uno de los grandes agobios de la vida, sin duda. Una vez leí una cita de Rodrigo Fresán que decía algo como «lo que más me agobia de la idea de morirme es la cantidad de libros que ya no podré leer». Me pareció genial.
      Abrazo

      Me gusta

    2. Estimadas señoras… ¡qué ganas de amargaros la existencia! Seréis de aquellas que se preguntan: ¿me ha gustado? y si me ha gustado ¿cuánto me ha gustado? ¿podría haberme gustado más? ¿me ha gustado en el modo en que debería de haberme gustado?. 😉 Sendos abrazos pa’ ambas dos.

      Me gusta

        1. Jajaja, mejor no entramos en otras preguntas que las mujeres podemos hacer, como un chiste que vi hace poco: él está encima de ella y ella pregunta: «¿estás seguro que ya estás dentro?»

          Me gusta

  3. Primero aprendes a no preocuparte por la lista de los que están fuera, pero luego es peor, cuando empieza a preocuparte la lista de los que están adentro porque te pones a escribir y lo que escribes te suena a leído, y ya nos abes si eres tú o tus lecturas. De todos modos, muy buena la tira.

    Me gusta

    1. Conozco el caso, me ha pasado, esa angustia de no saber si estás plagiando involuntariamente algo. Aunque, si hacemos caso de la sensatez de Triste Sina, eso también es masoquismo!
      Abrazo…

      Me gusta

  4. Creo que muchos nos identificamos con esta tira, y como bien dice zoraimamp: la pila de libros que están fuera es tan grande que lo que más quisiéramos es tiempo para leerlos. Saludos.

    Me gusta

    1. Y no es por ponernos paranoicos, pero cada día esa pila crece más y más. Por eso mejor nos concentramos en la pila de los que están dentro y los disfrutamos a fondo, como a viejos amigos!

      Me gusta

  5. Excelentes divagaciones las de Liniers, las tuyas y ni se diga las de tus seguidores. He pasado un rato muy divertido con las ocurrencias que orbitan en esta entrada. Gracias y un fuerte abrazo amiga escritora!

    Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: