Sufrir como pose de vida

Imagen 2

Estoy a unas horas de viajar a Nueva York y hace un rato terminé The Sunset Limited, novela de Cormac McCarthy sobre dos personajes, sentados frente a frente, justo en la Gran Manzana. Uno es blanco y culto, el otro es de clase baja y negro: son los seres más maniqueos de cuantos haya. El blanco se aferra a su desesperanza y búsqueda de la muerte como el no-espacio donde puede estar en paz, en silencio, en negrura total. El negro no suelta su fe en el Dios invisible, en la vida que le espera después de la muerte. El primero intentó suicidarse. El segundo lo «rescató». Ambos tratan de hacer al otro entrar en razón, en su razón. Si bien cada uno intenta ser convincente, este fragmento del no-creyente es chocante: «Ser feliz es contrario a la condición humana […] Es ridículo […] El sufrimiento y el destino humano son la misma cosa. Cada uno es descripción del otro».

Agnóstica yo misma pero no desesperanzada, quiero disfrutar el viaje así que por-todos-los-cielos espero no convivir ni con uno ni con otro en estos días. La fe acrítica me da pereza y la intelectualidad desgraciada por pose, mucho más.

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

11 comentarios sobre “Sufrir como pose de vida

  1. Mi asociación automática:
    «Cuando tengas ganas de morirte
    esconde la cabeza bajo la almohada
    y cuenta cuatro mil borregos.
    Quédate dos días sin comer
    y veras que hermosa es la vida:
    carne, frijoles y pan.
    Quédate sin mujer: verás.
    Cuando tengas ganas de morirte
    no alborotes tanto: muérete y ya».
    Jaime Sabines

    Me gusta

  2. Hola, de Cormac Mc Carthy sólo he leído «Todos los hermosos caballos», y me gustó …

    te envío una frase: “Cabalgaron a lo largo de la cerca y a través de los pastos abiertos. El cuero crujía bajo el frío de la madrugada. Pusieron los caballos a medio galope. Las luces quedaron atrás… En aquella noche desierta oyeron en alguna parte el tañido de una campana que cesó donde no había campanas y cabalgaron sobre el redondo dosel de la tierra que era lo único oscuro, sin niguna luz, y que llevaba sus figuras y las acercaba al enjambre de estrellas”… (Ibd. Cormac McCarthy. “Todos los Hermosos Caballos”).-

    Buenan introducción!… Muchas Gracias.

    Saludos, Aquileana 😉

    Me gusta

    1. McCarthy tiene una fantástica pluma, ni cómo dudarlo, y el pasaje que citas lo demuestra de modo incuestionable. El asunto con The Sunset Limited es que los únicos dos personajes que aparecen me resultaron chocantes, o sea, no los quiero de amigos…
      En fin, el mundo es ancho y redondo pa’ que quepamos todos.
      Abrazo

      Me gusta

  3. Hay que evitar los extremos, sin duda. ¿Tal vez esos extremos los haya creado McCarthy para poder expresar mejor esos puntos de vista? Por mi parte me encuentro dentro del grupo al que denominas «intelectualidad desgraciada» aunque en mi caso no hay nada de pose (para posar se necesitan espectadores, algo de lo que por fortuna, carezco) y, por otra parte, esa negatividad me ha llevado al polo opuesto. El hecho de creer que la vida carece de sentido me hace verla como algo mucho más precioso, más increíble el haber sido beneficiado con ella.
    Buen viaje (y te pido un favor: si entras a un Barnes And Noble, detente un segundo y aspira, una sola vez, por mí).
    Cariños.

    Me gusta

    1. Me gusta tu óptica de valorar más la vida a partir de un presupuesto. Yo parto de otra base pero igual la conclusion es aquilatar la vida, buscar por todos los medios disfrutarla y hacerla disfrutar a mi gente querida.
      Cuenta con que volará un pensamiento hasta allá desde el epicentro de Barnes&Noble…

      Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: