
Encuentro esta anécdota interesante en ese cofre del tesoro que es el libro de Simon Garfield, En el mapa. De cómo el mundo adquirió su aspecto (Taurus). Ya lo he citado en varias ocasiones y ahí voy de nuevo porque cada tanto regreso a él. Y que luego alguien me diga que las etimologías son aburridas:
«En 1519, cuando se disponía a desembarcar en México, [Hernán] Cortés invitó a varios nativos a su barco para conversar a bordo y preguntarles el nombre del lugar cuyo oro se disponía a saquear. Uno respondió: ‘Ma c‘ubah than’, lo que Cortés y sus hombres entendieron como Yucatán, y así lo pusieron en el mapa. Justo cuatrocientos cincuenta años después, expertos en dialectos mayas estudiaron la historia (que, en cualquier caso, puede que sea apócrifa) y descubrieron que ‘Ma c‘ubah than’ en realidad significa ‘No te entiendo'».
No sé si la historia sea cierta. Lo que no dudo es que es hermosa y divertida.
Esa anecdota sobre el origen del nombre «Yucatan», creo que la leí en el libro de Gary Jennings, Azteca. Aunque creo recordar que era algo así como Yech te than. Aunque la memoria podría fallarme, pues leí el libro hace ya dos generaciones 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buena anotación, gracias, mitomago. No he leído Azteca, quizá ambos libros acudieron a la misma fuente, aunque no la hagan explícita.
Gracias por pasar, saludos
Me gustaMe gusta
Silvanus G. Morley, «La civilización maya», hace referencia…, creo recordar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conozco el texto, gracias por la referencia.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Danioska.
Buen ejemplo de «Lost in translation». Mejor ejemplo de la estrechez mental de la que a veces hacemos gala.
¡Buen día!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me gusta tu título propuesto, hubiera quedado bien. ¡Incluso creo que lo añadiré al original! Como dices, buen ejemplo de los juegos lingüísticos en los que acabamos metidos, sin saber.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Genial. No la conocía, tampoco entiendo al tal Cortés, con ese apellido para un hombre destructor de mundos. tan descortés.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra ironía de la historia.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Tus crónicas saben a quehacer humano y huelen a hierba y comida. El peso de la historia de un pueblo me conmueve. besos y rosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La gente, como siempre, es de las máximas riquezas de un viaje, Rubén. En los próximos días ya contaré más en ese sentido.
Abrazote
Me gustaMe gusta