
Sería su cumpleaños 100 pero no lo celebró, porque en 2011 cruzó a la acera de enfrente. Y ahí se cuentan distinto los años.
Cuando el chileno Gonzalo Rojas (1916-2011) se preguntaba ¿qué se ama cuando se ama?, ensayaba respuestas sobre el asunto, tan falso y tan hermoso. Este poema, sobre el sexo entre mujeres e incluido en Las hermosas (Poesía Hiperión), es un intento por explicar «la furia del espectáculo» mientras «llueve peste por todas partes de una costa/ a otra de la Especie». Qué a gusto, que existan equívocas doncellas.
Vaya como buena excusa para hacer de Rojas este #MiércolesDePoesía.
A unas muchachas que hacen eso en lo oscuro
«Bésense en la boca, lésbicas
baudelerianas, árdanse, aliméntense
o no por el tacto rubio de los pelos, largo
a largo el hueso gozoso, vívanse
la una a la otra en la sábana
perversa,
y
áureas y serpientes ríanse
del vicio en el
encantamiento flexible, total
está lloviendo peste por todas partes de una costa
a otra de la Especie, torrencial
el semen ciego en su granizo mortuorio
del Este lúgubre
al Oeste, a juzgar
por el sonido y la furia del
espectáculo.
Así,
equívocas doncellas, húndanse, acéitense
locas de alto a bajo, jueguen
a eso, ábranse al abismo, ciérrense
como dos grandes orquídeas, diástole y sístole
de un mismo espejo.
De ustedes
se dirá que amaron la trizadura.
Nadie va a hablar de belleza».
Lo mejor de todo, al menos para mí, son esos versos que destacaste, Juila: “llueve peste por todas partes de una costa/ a otra de la Especie”. En medio de tanta pasión una burla a los mentecatos siempre no está nada mal.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El erotismo como toma de postura política, ¿no es cierto, querido? Pocas manifestaciones más radicalmente políticas como la que ocurre entre dos que dejan el mundo afuera de la habitación. Por fortuna, está al alcance de la mano.
Abrazitos (por cambiar)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo más curioso de todo esto es que no sea una moneda más común; un intercambio más habitual. Recuerdo aquello de Italo Calvino, lo cual se aplica en general pero, sobre todo, a una persona en particular: “Vivimos en el infierno de los vivos, pero hay un camino mejor: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno y hacerlo durar, y darle espacio”.
Eso, nada más y nada menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buuuum. Qué barbaridad.
Me gustaLe gusta a 1 persona