Ayer, en una conversación en este blog con Borgeano, comentábamos sobre la dificultad de mantenernos al día con lo que cada día se publica: no hay forma de abarcar siquiera una mínima parte de las muchas letras vaciadas en impresos y en digital, en todos los formatos imaginables. Entonces recordé esto, escrito por el enorme Gabriel Zaid y recopilado en ese volumen delicioso llamado Los demasiados libros (Océano):
«¿Qué demonios importa si uno es culto, está al día o ha leído todos los libros? Lo que importa es cómo se anda, cómo se ve, cómo se actúa, después de leer. Si la calle y las nubes y la existencia de los otros tienen algo que decirnos. Si leer nos hace, físicamente, más reales».
Coincido con Zaid (vaya soberbia la mía. Mejor: «aplaudo a Zaid»).
Pues aplaudo también a Zaid……
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es genial el hombre, sin duda. Saludos!
Me gustaMe gusta
Pues yo creo que el «coincido con Zaid» es perfectamente válido. Cuando citamos a alguien lo hacemos porque él ha encontrado las palabras justas para lo que nosotros pensamos o pensábamos. En tu caso, Danioska, y por el diálogo que hemos mantenido ayer (me alegra que te haya inspirado, pero como he dicho recién, la idea es tuya, ya estaba ahí) puedo ver que eres capaz de esas ideas y de muchas más.
Leer, sin duda, te ha hecho más real. Zaid estaría feliz de conocerte.
Cariños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras, de verdad, me sonrojan.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Pues no deberías, honor a quien honor merece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogged this on đeя Bαeяeиαυfвıиđeя oder Kultur-Soeldner.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido con Zaid !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya somos varios!! Saludos desde esta parte del mundo que no se acabó…
Me gustaMe gusta
¡Impecable!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar. Saludos…
Me gustaMe gusta