Consigno un doble tesoro hallado el fin de semana en el Museo Nacional de Arte del Distrito Federal, en el marco de la exposición «El placer y el orden. Orsay en el Munal». Se trata del francés Pierre Bonnard (1867-1947), de quien no recuerdo haber visto nada anteriormente (por supuesto, me intrigó la cuasihomonimia con el borgiano «Pierre Menard, autor del Quijote», ¿alguien puede ilustrarme sobre si hubo esa intencionalidad en Borges al nombrar a su personaje?). Por el otro lado, este cuadro: su «Nu bleu», cargado de emociones en colores y líneas como al descuido.
Ya en casa busqué trabajos de Bonnard en Internet y encontré algunos otros desnudos que realmente «hablan». Recomendable.
Gracias Danioska , visitaré el lugar indicado. Ya hay una muestra de lo que dices que sus desnudos hablan!! Muy evocador el que colocas aquí
Me gustaMe gusta
Tremendo, verdad? Ojalá te guste la exposición y está ahorita en el mismo museo una de Francisco Zúñiga, muy buena también.
Saludos
Me gustaMe gusta
Pues buscaré algo al respecto. Esto es un ida y vuelta constante; me alegro por ello.
En cuanto al Pierre Menard tengo entendido que Borges no se basó en nadie en particular, pero vaya uno a estar seguro con Borges. Cualquier día de estos nos desayunamos con que el buen viejito tomó parte de la biografía de algún ignoto personaje perdido de la historia francesa.
Luego te cuento cómo me fue con Bonnard (yo tampoco lo conocía).
Cariños.
Me gustaMe gusta
Ojalá te guste Bonnard. En cuanto al «buen viejito», no deja de sorprenderme a cada paso. Ahora mismo estoy leyendo Borges en la conformación de la Antología de la literatura fantástica, una tesis de doctorado vuelta libro de un compañero de la universidad. La cantidad de cosas que estoy aprendiendo!
Abrazo
Me gustaMe gusta
Pues ya he visitado un par de sitios y debo decir que me ha gustado lo que encontré, sobre todo las serie de desnudos y las escenas íntimas, con esa luz tan deudora del impresionismo. Algunas de sus fotografías me han gustado mucho también, incluso algunas de ellas tienen una luz que recuerdan a las pinturas de Rembrandt, con el foco puesto en el cuerpo y un degradé que se pierde hacia «afuera».
Gracias por hacernos conocer a este gran artista, Danioska.
Me gustaMe gusta
Buscaré sus fotos, que lo único que encontré cuando me metí a navegar fueron pinturas.
Abrazo
Me gustaMe gusta