«[…] nadie es un escritor por propia voluntad. Nadie se convierte en escritor. Ser escritor no es una opción, es un destino. Un destino manco: porque los escritores nunca están en manos del destino». -Rodrigo Fresán, Jardines de Kensington (DeBolsillo)
Por alguna razón, últimamente he estado pensando en sinos, hados y demás parientes del destino y sí, coincido con esta novela descomunal: escribir es un destino de personajes que nunca están en manos del destino.
El escritor está tocado por una varita mágica que lo sublima más allá de lo que podamos imaginar.
Me gustaMe gusta
Lo sublima cuando escribe, aunque el resto del tiempo sea tan pedestre como todos y tenga que pagar impuestos, decía Bioy Casares…
Me gustaMe gusta
el más manco de todos los escritores sigue buscando a su Dulcinea entre nosotros
Me gustaMe gusta
Y mientras la busca sueña con demasiadas letras
Me gustaMe gusta
De escribir literatura no entiendo. Alguna vez fui músico y si se puede opinar… rara vez estás en manos del destino: te lo forjas construyéndote las oportunidades para estudiar antes que nada y para aprender el oficio después. Muchos piensan que lo de ser artista «viene de gracia» y no preocupan ni por conocer su medio de trabajo.
Me gustaMe gusta
Quien espera que el mero destino le forje un oficio normalmente se queda esperando. Detrás de un grande hay mucho trabajo, esfuerzo, disciplina.
Me gustaMe gusta
Y tantas cosas más… pero incluso teniendo los enchufes, si no hay lo que dices tú… además de un contenido… olvídate. Por eso muchos tienen lista la coartada de la incomprensión o del sistema. Cualquier cosa menos aceptar que, bajo muchos aspectos, el arte es un trabajo por cuyos dividendos también hay que pagar impuestos 😉
Me gustaMe gusta
Sí, es fácil culpar a algunos o al mundo, pero lo cierto es que sin tener la auténtica necesidad de decir algo, sin trabajo constante y sin «impuestos», no hay obra.
Me gustaMe gusta
He puesto un enlace a esta entrada y ahora te enlazo a esa entrada: pero no por reciprocidad si no porque muy probablemente te gustará, así como (casi) todo lo que publica Diego. http://wp.me/p3zYuL-2Z
Me gustaMe gusta
Pues sí, me gustó mucho el post, interesante, gracias (se me va a gastar mucho la palabrita de tanto que te la digo, pero es que sí: gracias…)
Me gustaMe gusta
Más se me iba a gastar mí, shula 😉
Me gustaMe gusta
Smack!!
Me gustaMe gusta